32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las Tecnologías de Información y Comunicación han cambiado la forma en la que los investigadores desarrollan sus estudios, a partir de nuevas herramientas y prácticas que superan las barreras de distancias, tiempos, y capacidades de almacenamiento y procesamiento, permitiéndoles desarrollar amplias colaboraciones a nivel nacional e internacional, y manejar enormes cantidades de datos digitalmente. Al uso intensivo de estas herramientas digitales para la investigación se le llama e-Investigación. Estudios internacionales y regionales revelan una actitud positiva de los investigadores hacia la…mehr

Produktbeschreibung
Las Tecnologías de Información y Comunicación han cambiado la forma en la que los investigadores desarrollan sus estudios, a partir de nuevas herramientas y prácticas que superan las barreras de distancias, tiempos, y capacidades de almacenamiento y procesamiento, permitiéndoles desarrollar amplias colaboraciones a nivel nacional e internacional, y manejar enormes cantidades de datos digitalmente. Al uso intensivo de estas herramientas digitales para la investigación se le llama e-Investigación. Estudios internacionales y regionales revelan una actitud positiva de los investigadores hacia la e-Investigación actualmente, sin embargo muestran que estos demandan una mayor formación en sus herramientas y prácticas. También muestran una brecha importante entre el estado avanzado de la e-Investigación en las ciencias naturales y su menor adopción en las ciencias sociales, además de otra brecha entre regiones y países en cuanto a los recursos que disponen para desarrollar la e-Investigación. En este estudio se analiza el contexto actual de la e-Investigación de la Comunicación en Venezuela, para finalmente proponer las posibles formas de mejorar en este ámbito.
Autorenporträt
Licenciado en Comunicación Social, Universidad de Los Andes (ULA), Venezuela. Colaboró con el Grupo de Investigación: Comunicación, Cultura y Sociedad de la ULA, y en la divulgación científica y cultural desde la Fundación Cultural Bordes. Ha publicado en revistas nacionales como Anuario ININCO e internacionales como Anuario Americanista Europeo.