19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este trabajo se presenta una propuesta para mejorar la Integración del alumnado en los Centros Educativos, utilizando como estrategia la creación de un periódico escolar en versión impresa. La finalidad de utilización que le damos aquí surge como consecuencia de necesidades detectadas en algunos Centros. La creación de periódicos escolares, tanto en versiones impresas como digitales, está siendo una práctica habitual en los Centros, lo que no lo es tanto son la finalidad propuesta y el hecho de ubicarla en nuevos y exitosos planteamientos de organización de Centros y de llevar a cabo la…mehr

Produktbeschreibung
En este trabajo se presenta una propuesta para mejorar la Integración del alumnado en los Centros Educativos, utilizando como estrategia la creación de un periódico escolar en versión impresa. La finalidad de utilización que le damos aquí surge como consecuencia de necesidades detectadas en algunos Centros. La creación de periódicos escolares, tanto en versiones impresas como digitales, está siendo una práctica habitual en los Centros, lo que no lo es tanto son la finalidad propuesta y el hecho de ubicarla en nuevos y exitosos planteamientos de organización de Centros y de llevar a cabo la práctica docente: Las Comunidades de Aprendizaje, donde juegan un papel fundamental los Grupos Interactivos como forma flexible de organización del trabajo educativo en las aulas, como forma de potenciar la celeridad de los aprendizajes y la mejora de la convivencia. Nos ubicamos en un sistema interactivo en el que participa toda la comunidad y que lleva implícito nuevos principios y la transformación de Centros y Aulas, dentro del marco de una Cultura Inclusiva
Autorenporträt
Doctora en Pedagogía (2011);Licenciada en CCEE y Diplomada en EGB. Posee una amplia experiencia como Técnica de Orientación Laboral y como Pedagoga. Tiene otras publicaciones relacionadas con la Formación Ocupacional y la intervención como Orientadora en colectivos desfavorecidos