32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

"... Como ven, y pueden desplazarse sin problemas, se piensa erróneamente que el sordo o el sordomudo tiene más oportunidades y facilidad que otras personas con discapacidad diferente". En mi experiencia como discapacitado, se desarrollan habilidades para hacer cosas a la vez, somos más hábiles que los normales, porque tampoco no es por sentirse "perdido", puede acceder a lo que nos interesa para no sentirnos como si estuviera viviendo con mi discapacidad en otro mundo. La construcción del dispositivo táctil TENS ayudará al crecimiento y mejorará la calidad de vida de la población incluyente,…mehr

Produktbeschreibung
"... Como ven, y pueden desplazarse sin problemas, se piensa erróneamente que el sordo o el sordomudo tiene más oportunidades y facilidad que otras personas con discapacidad diferente". En mi experiencia como discapacitado, se desarrollan habilidades para hacer cosas a la vez, somos más hábiles que los normales, porque tampoco no es por sentirse "perdido", puede acceder a lo que nos interesa para no sentirnos como si estuviera viviendo con mi discapacidad en otro mundo. La construcción del dispositivo táctil TENS ayudará al crecimiento y mejorará la calidad de vida de la población incluyente, proporcionando un lugar para el recreo y ocio, así como un centro de convivencia entre el ser humano y la naturaleza, brindando un ejemplo de coexistencia entre lo nuevo, moderno y lo natural, tradicional y conservador. Se restaurará el atractivo turístico urbano más importante de la ciudad, fomentando el interés por la conservación de la naturaleza de los habitantes y turistas del lugar, generando una nueva tecnología que sea identificable en cualquier lugar del mundo.
Autorenporträt
Felipe Riveros, tiene 25 años, diagnosticado con Síndrome de Waardenburg e Hipoacusia Neurosensorial Bilateral Profunda; Profesional en Diseño Industrial de la Facultad de Ingeniería (FUAC), un joven implantado, creativo; su objetivo es incorporar a los niños (D.A.) en el mundo de la diversión reconociéndolos como una población incluyente y feliz.