32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Lomas Las Tasajeras son colinas tectónicas denudativas pertenecientes a la Llanura Costera Corralillo-Caibarién. Esta sierra sufre, desde el Cretácico hasta el Cuaternario, procesos de levantamientos formándose una gran cantidad de dislocaciones disyuntivas que salen de la falla profunda de Las Villas. Geomorfológicamente hablando son clasificadas, según los tipos complejos de las formas del relieve, como: "Pequeñas alturas erosivo petrogénicas testigos de mesas y buttes con fragmentos de terrazas abrasivas" (Massip, 1970). También se pueden considerar a estas como: "Alturas monoclinales del…mehr

Produktbeschreibung
Lomas Las Tasajeras son colinas tectónicas denudativas pertenecientes a la Llanura Costera Corralillo-Caibarién. Esta sierra sufre, desde el Cretácico hasta el Cuaternario, procesos de levantamientos formándose una gran cantidad de dislocaciones disyuntivas que salen de la falla profunda de Las Villas. Geomorfológicamente hablando son clasificadas, según los tipos complejos de las formas del relieve, como: "Pequeñas alturas erosivo petrogénicas testigos de mesas y buttes con fragmentos de terrazas abrasivas" (Massip, 1970). También se pueden considerar a estas como: "Alturas monoclinales del tipo hog's back". Cerros cársicos residuales (Nuñez Jiménez, 1984). Alturas de horst y bloque, en cadenas anaclinales y plegadas, escalonadas y carsificadas (Portela et al., 1989). El fenómeno geomorfológico más profuso son las diferentes formas cársicas debidas a la acción de diversos factores entre los que se encuentran: "Posición estratificada de las capas calcáreas, su grado de consolidación, porosidad, estratificación, composición química, la intensidad de fisuración o agrietamiento de las capas, y, la acción del clima (fundamentalmente: pluviosidad, temperatura y cobertura vegetal)".
Autorenporträt
Abschluss in Biologie an der Universität von Havanna (1988). Master of Science in Ökologie und angewandter Systematik vom Institut für Ökologie und Systematik in Kuba (2003). Forschungsassistentin am kubanischen Institut für Kulturforschung ¿Juan Marinellö (2004). Assistenzprofessor an der Universität ¿José Martí Pérez¿(2012). Museologe (2019).