18,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El fenómeno de las corporaciones que hacen donaciones a organizaciones benéficas es muy conocido en la sociedad actual. Se han realizado importantes investigaciones académicas que exploran las razones por las que las empresas realizan "donaciones corporativas" y se han desarrollado varias teorías para encontrar una correlación entre la cantidad financiera distribuida y las características generales de la empresa. Sin embargo, apenas se dispone de investigaciones sobre las estrategias de donación de las empresas. Este libro pretende llenar este vacío investigando los atributos de la donación…mehr

Produktbeschreibung
El fenómeno de las corporaciones que hacen donaciones a organizaciones benéficas es muy conocido en la sociedad actual. Se han realizado importantes investigaciones académicas que exploran las razones por las que las empresas realizan "donaciones corporativas" y se han desarrollado varias teorías para encontrar una correlación entre la cantidad financiera distribuida y las características generales de la empresa. Sin embargo, apenas se dispone de investigaciones sobre las estrategias de donación de las empresas. Este libro pretende llenar este vacío investigando los atributos de la donación del sector empresarial. El análisis, basado en la investigación de 355 empresas de dieciocho países diferentes y diez industrias distintas, da una idea de si el grupo industrial y/o la nacionalidad de una empresa tienen un efecto en el comportamiento de donación. Este libro es especialmente útil para los profesionales de la contabilidad de gestión y del gobierno corporativo, así como para cualquier otra persona que tenga interés en la donación corporativa.
Autorenporträt
C.F.M.(Elise) van Laarhoven, Master en Ciencias de Negocios Internacionales, concentración Contabilidad. Estudió en la Universidad de Maastricht (NL) y en la Universidad de Butler (IN, USA). Asesor financiero de Royal Dutch Shell, La Haya. Esta tesis fue supervisada por el Dr. L.H.H. Bollen, Thomas Thijssens y el profesor Dr. H.F.D. Hassink.