57,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
29 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El Golfo de Cádiz es un lugar estratégico de indudable valor oceanográfico por ser el escenario del intercambio de agua entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. En la presente monografía se describe la distribución y circulación de masas de agua a partir de los datos experimentales recogidos en Mayo de 2001 a bordo del BIO Hespérides, así como la variabilidad inducida por el forzamiento meteorológico en las estructuras hidrodinámicas más notables del Golfo de Cádiz (afloramientos de cabo san Vicente y cabo santa María, filamento de cabo santa María, frente de Huelva, contracorriente…mehr

Produktbeschreibung
El Golfo de Cádiz es un lugar estratégico de indudable valor oceanográfico por ser el escenario del intercambio de agua entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. En la presente monografía se describe la distribución y circulación de masas de agua a partir de los datos experimentales recogidos en Mayo de 2001 a bordo del BIO Hespérides, así como la variabilidad inducida por el forzamiento meteorológico en las estructuras hidrodinámicas más notables del Golfo de Cádiz (afloramientos de cabo san Vicente y cabo santa María, filamento de cabo santa María, frente de Huelva, contracorriente costera, ). Índice de contenidos: 1) El Golfo de Cádiz, una retrospectiva histórica; 2) Adquisición y procesado de los datos; 3) Condiciones meteorológicas durante la campaña GOLFO 2001; 4) La superficie de referencia geostrófica: determinación y análisis de sensibilidad; 5) Distribución y circulación de masas de agua en el Golfo de Cádiz; 6) Variabilidad inducida por el forzamiento meteorológico; 7) Circulación en la plataforma y talud continental; Síntesis, apéndices y referencias.
Autorenporträt
Ingeniero Industrial y Doctor en Ciencias Físicas, es profesor de Física Aplicada en la Universidad de Málaga. Es especialista en Oceanografía Física y, principalmente, se dedica al estudio de la hidrodinámica del Golfo de Cádiz y al diagnóstico de tendencias en las variables climáticas sobre el Mediterráneo.