24,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Con el propósito de estudiar la distribución vertical y temporal intradiaria del micro y mesozooplancton en la Ensenada de Turpialito, se efectuaron muestreos diarios utilizando una bomba de succión, a intervalos de 6 horas durante una semana de julio y noviembre de 2010 (transición y relajación) y marzo de 2011 (surgencia) a dos profundidades (0 y 6 metros). Se midieron variables abióticas y bióticas. La temperatura osciló entre 22,8-29ºC; 22-30ºC y 23,4-26,4°C, para julio, noviembre del 2010 y marzo 2011, respectivamente. Se pudo apreciar mayores valores de densidad en julio 2010, donde las…mehr

Produktbeschreibung
Con el propósito de estudiar la distribución vertical y temporal intradiaria del micro y mesozooplancton en la Ensenada de Turpialito, se efectuaron muestreos diarios utilizando una bomba de succión, a intervalos de 6 horas durante una semana de julio y noviembre de 2010 (transición y relajación) y marzo de 2011 (surgencia) a dos profundidades (0 y 6 metros). Se midieron variables abióticas y bióticas. La temperatura osciló entre 22,8-29ºC; 22-30ºC y 23,4-26,4°C, para julio, noviembre del 2010 y marzo 2011, respectivamente. Se pudo apreciar mayores valores de densidad en julio 2010, donde las bajas temperaturas, altas salinidades y concentraciones altas de nutrientes están relacionados con el segundo pulso de surgencia o surgencia menor característico de la zona nororiental de Venezuela. Durante los tres períodos estudiados el microzooplancton fue la talla que presentó los mayores valores de densidad; así mismo, se pudo evidenciar el fenómeno de migración vertical, registrándose los mayores valores de densidad en las horas nocturnas.
Autorenporträt
Licenciada en Biología, egresada de la Universidad de Oriente Núcleo de Sucre. Cursos y congresos científicos realizados: Oratoria Persuasiva, Reciclaje del Plástico,IX Congreso científico de la UDO, IX Congreso Venezolano de Ecología. Realice trabajos en la Fundación para la Investigación y Desarrollo de la Acuicultura del Estado Sucre (FIDAES).