26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La temática del presente trabajo titulado, "dispositivo pedagógico frente a los mecanismos de memoria de derechos humanos, en la ciudad de Tunja"; gira en torno a la importancia que tiene la memoria histórica como un derecho por parte de los ciudadanos, a explorar la verdad en torno a acontecimientos de violación a los DDHH. La problemática a tratar transita en preguntarse ¿Qué aspectos de un dispositivo pedagógico permiten re-conocer con los y las estudiantes del preuniversitario, los mecanismos de memoria de DDHH en la ciudad de Tunja? Para abordar el asunto planteado se utilizó la…mehr

Produktbeschreibung
La temática del presente trabajo titulado, "dispositivo pedagógico frente a los mecanismos de memoria de derechos humanos, en la ciudad de Tunja"; gira en torno a la importancia que tiene la memoria histórica como un derecho por parte de los ciudadanos, a explorar la verdad en torno a acontecimientos de violación a los DDHH. La problemática a tratar transita en preguntarse ¿Qué aspectos de un dispositivo pedagógico permiten re-conocer con los y las estudiantes del preuniversitario, los mecanismos de memoria de DDHH en la ciudad de Tunja? Para abordar el asunto planteado se utilizó la metodología cualitativa con enfoque hermenéutico, Agreda (2004) utilizando como técnica grupos focales (Hamui S. Varela R.2012). El estudio lo conformaron 40 estudiantes participantes del preuniversitario de los grupos 1 y 2, los cuales se encontraban inscritos en el I semestre de 2015.
Autorenporträt
Abogada de la Universidad Santo Tomás de Aquino. Especialista en Derechos de los Niños de la Universidad Sergio Arboleda. Magíster en Derechos Humanos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Docente en varias universidades de Colombia. Investigadora en temas de problemáticas sociales y derechos humanos.