36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El cóndor andino es una de las aves voladoras más grandes del mundo y se encuentra en peligro de extinción, debido a que su población ha sido cazada indiscriminadamente para trofeos, celebraciones culturales y uso medicinal. En el Ecuador se estima una población de 140 a 270 individuos. Acorde con el plan de conservación de esta especie, a continuación, se presenta el desarrollo de un lanzador de red para capturar cóndores andinos. Para ello se determina los requerimientos de diseño empleando la metodología de la casa de la calidad (QFD), donde se obtiene la información necesaria para realizar…mehr

Produktbeschreibung
El cóndor andino es una de las aves voladoras más grandes del mundo y se encuentra en peligro de extinción, debido a que su población ha sido cazada indiscriminadamente para trofeos, celebraciones culturales y uso medicinal. En el Ecuador se estima una población de 140 a 270 individuos. Acorde con el plan de conservación de esta especie, a continuación, se presenta el desarrollo de un lanzador de red para capturar cóndores andinos. Para ello se determina los requerimientos de diseño empleando la metodología de la casa de la calidad (QFD), donde se obtiene la información necesaria para realizar un análisis funcional y seleccionar la mejor alternativa. Para el diseño de la propuesta se tomaron en cuenta varios parámetros como el diseño para la fabricación, lugar en el que se utilizará el dispositivo, condiciones climatológicas y disponibilidad de materiales. En el diseño mecánico de la propuesta se realizó un análisis de dinámica de fluidos computacional (CFD) que permitió contrastar los datos obtenidos mediante cálculos analíticos.
Autorenporträt
" Con este trabajo espero ayudar a la conservación del Cóndor Andino "                                  Anderson Pineida