32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La estructura del libro muestra dos etapas marcadas en el diseño y gestión de políticas públicas en el Estado Plurinacional de Bolivia: la primera, correspondiente al periodo 1985 - 2005, que muestra a un Estado boliviano como un ente regulador, normativo y facilitador cuyo papel se reduce, a partir de la influencia de la economía de mercado, a la hechura de políticas económicas tendientes a privilegiar el rol del mercado y a minimizar su acción sobre las políticas sociales, aunque con un elemento determinante que se dio a partir de la promulgación de la Ley de Participación Popular en 1994,…mehr

Produktbeschreibung
La estructura del libro muestra dos etapas marcadas en el diseño y gestión de políticas públicas en el Estado Plurinacional de Bolivia: la primera, correspondiente al periodo 1985 - 2005, que muestra a un Estado boliviano como un ente regulador, normativo y facilitador cuyo papel se reduce, a partir de la influencia de la economía de mercado, a la hechura de políticas económicas tendientes a privilegiar el rol del mercado y a minimizar su acción sobre las políticas sociales, aunque con un elemento determinante que se dio a partir de la promulgación de la Ley de Participación Popular en 1994, que permitió un nuevo patrón de política pública de "abajo hacia arriba"; en tanto que en el periodo 2006 al 2012, se advierte la presencia de un Estado social que toma para sí la economía, a partir de un proceso de cambio donde se destaca la economía plural (la coexistencia de la economía estatal, privada, comunitaria y cooperativa), dando lugar a una nueva forma de diseñar y gestionar las políticas económicas y sociales, privilegiándose estas últimas con medidas y programas sociales de envergadura, que son el resultado de los excedentes producidos por la política económica.
Autorenporträt
Es Licenciado en Administración de Empresas, Master en Gestión y Políticas Públicas y Master en Gobiernos Autonómicos y Gestión Pública. Profesor universitario de pre y postgrado en la Universidad Mayor de San Andrés y Consultor en Gestión Pública y Desarrollo Organizacional en organismos internacionales y organizaciones públicas de Bolivia