26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En todo relleno sanitario se presentan fenómenos de degradación de la materia orgánica confinada, los cuales se deben a reacciones químicas que reducen notablemente la masa de residuos y transforman el material en líquidos lixiviados y gases de vertedero (Biogás). Estos dos factores se convierten en elementos críticos a la hora de evaluar la operación del relleno, sus expectativas de durabilidad y los posibles riesgos ambientales y sociales que pudiera traer consigo. En la presente investigación se diseñó un relleno sanitario a escala a partir de la caracterización de los residuos sólidos de…mehr

Produktbeschreibung
En todo relleno sanitario se presentan fenómenos de degradación de la materia orgánica confinada, los cuales se deben a reacciones químicas que reducen notablemente la masa de residuos y transforman el material en líquidos lixiviados y gases de vertedero (Biogás). Estos dos factores se convierten en elementos críticos a la hora de evaluar la operación del relleno, sus expectativas de durabilidad y los posibles riesgos ambientales y sociales que pudiera traer consigo. En la presente investigación se diseñó un relleno sanitario a escala a partir de la caracterización de los residuos sólidos de la Universidad Tecnológica De Bolívar (UTB). El prototipo consiste de un contenedor en forma de pirámide truncada elaborado en fibra de vidrio con capacidad de 392.6L y el cual fue dotado de un sistema de drenaje para los lixiviados y otro de extracción para los gases producidos.
Autorenporträt
Ingeniero Ambiental, Master en Energías Renovables y Eficiencia Energética, capacitado en Manejo e interpretación de requisitos legales ambientales y normatividad internacional.Construcción de Matrices de Aspectos e Impactos, establecimiento de controles de moderación, compensación y mitigación de impactos asociados a los procesos misionales.