36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La investigación se realizó en la Planta de Biorat perteneciente al Grupo Empresarial Labiofam. Se evaluó el estado actual de los equipos tecnológicos de la planta y se constató la obsolescencia de la tecnología. Se diseñaron los principales equipos de la planta. Un reactor biológico para la fermentación de la Salmonella enteritidis con volumen de 150 L, el tiempo de fermentación fue de 3,35 horas mientras que la potencia consumida por el agitador durante ese tiempo fue de 11 W. Los calores involucrados en el proceso de fermentación fueron: calor sensible,calor disipado por la agitación, calor…mehr

Produktbeschreibung
La investigación se realizó en la Planta de Biorat perteneciente al Grupo Empresarial Labiofam. Se evaluó el estado actual de los equipos tecnológicos de la planta y se constató la obsolescencia de la tecnología. Se diseñaron los principales equipos de la planta. Un reactor biológico para la fermentación de la Salmonella enteritidis con volumen de 150 L, el tiempo de fermentación fue de 3,35 horas mientras que la potencia consumida por el agitador durante ese tiempo fue de 11 W. Los calores involucrados en el proceso de fermentación fueron: calor sensible,calor disipado por la agitación, calor intercambiado por la chaqueta y el calor generado por el microorganismo con valores de 2640 kcal/h, 9,47 kcal/h, 24768 kcal/h y 27398,53 kcal/hrespectivamente. El tanque transportador cuenta con una capacidad de almacenamiento de 7,95 m3. El volumen del tanque agitado para la solución hidroxicumarina fue de 1500L, con una potencia consumida por el agitador de 997,65W.
Autorenporträt
Alfonso Acosta, Yoel
Ing. Yoel Alfonso Acosta. Graduado de Ingeniería Química en la Universidad de Matanzas. Candidato a Máster en Ciencias en Ingeniería de los Procesos Biotecnológicos en la Universidad Tecnológica de la Habana, Cuba.