36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El continente africano, a lo largo de su historia, ha estado sometido a la dominación extranjera. Es un territorio que se ha abierto al mundo a través de la violencia. Desde la trata de esclavos, pasando por la colonización, la independencia y finalmente las relaciones diplomáticas.La década de 1960 se considera el punto de partida de la liberación del continente en general. La antigua metrópoli estableció entonces una política diplomática para distinguir entre una ruptura total y una ruptura amistosa en sus antiguas colonias. La comprensión de este sistema político divergente ha sido la pauta…mehr

Produktbeschreibung
El continente africano, a lo largo de su historia, ha estado sometido a la dominación extranjera. Es un territorio que se ha abierto al mundo a través de la violencia. Desde la trata de esclavos, pasando por la colonización, la independencia y finalmente las relaciones diplomáticas.La década de 1960 se considera el punto de partida de la liberación del continente en general. La antigua metrópoli estableció entonces una política diplomática para distinguir entre una ruptura total y una ruptura amistosa en sus antiguas colonias. La comprensión de este sistema político divergente ha sido la pauta para el análisis de la actual situación diplomática de Francia en África Occidental.
Autorenporträt
Graduado de un Master 2 de Negocios y Comercio Internacional en la Universidad Sorbonne Paris Nord. Issagha BARRY, nacida en Sangaréah. República de Guinea. Hizo sus estudios primarios en Nianso dow, el colegio sangaréah, luego el colegio kipé y el instituto kipé. Comenzó sus estudios universitarios en la UNC y luego una licenciatura en la Universidad de París Nanterre.