41,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En Camerún existen instituciones de protección civil y políticas de gestión del riesgo de desastres. Sin embargo, se calcula que las pérdidas debidas a las catástrofes hidroclimáticas ascienden a miles de millones de francos CFA cada año en las regiones del norte. Este trabajo pretende contribuir a la comprensión de las estrategias de adaptación ante la dinámica espacial o la recurrencia de las inundaciones aguas arriba del embalse de Maga (Kai-Kai) y proponer las soluciones más adecuadas para una adaptación sostenible y una protección eficaz. Los métodos de las Ciencias Naturales y las…mehr

Produktbeschreibung
En Camerún existen instituciones de protección civil y políticas de gestión del riesgo de desastres. Sin embargo, se calcula que las pérdidas debidas a las catástrofes hidroclimáticas ascienden a miles de millones de francos CFA cada año en las regiones del norte. Este trabajo pretende contribuir a la comprensión de las estrategias de adaptación ante la dinámica espacial o la recurrencia de las inundaciones aguas arriba del embalse de Maga (Kai-Kai) y proponer las soluciones más adecuadas para una adaptación sostenible y una protección eficaz. Los métodos de las Ciencias Naturales y las Ciencias Sociales, junto con las técnicas de investigación participativa, se utilizaron para obtener los siguientes resultados: en primer lugar, la sedimentación del lago Maga influye en la topografía de la zona y provoca el reflujo del agua aguas arriba. Este principal factor explicativo del fenómeno está asociado a la acción humana a escala de la BV. Entonces, surge un problema importante a causa de una población vulnerable. Además, las acciones públicas son ineficaces. Sin embargo, las poblaciones tratan de encontrar soluciones locales que son insuficientes. De ahí que se propongan aquí soluciones técnicas y socioeconómicas.
Autorenporträt
Titular de un diploma de Ingeniero de Diseño en Ciencias Ambientales obtenido en el rango de mayor en el ISS, hoy ENSPM (Escuela Nacional Superior Politécnica de Maroua), el Autor justifica una vasta experiencia en los campos de Gestión Sostenible, Cartografía y Sistema de Información Geográfica, Evaluaciones Ambientales, GP.