22,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Vivimos en una época de delicada fragilidad y precaria estabilidad. El análisis que realizamos a diario a través de las redes sociales sobre nuevos ataques digitales o vírales son muy valederos y reales. Entre los temas de alto trafico en el Internet están las estafas digitales del orden de los 4 billones de dólares anuales, manifestaciones de Hong Kong por la libertad, Paris y Santiago a fines del 2019 por reformas socio-políticas que se convirtieron en un llamado de alerta para todos los que sólo hasta ese momento nos preocupábamos de proteger nuestras cuentas bancarias, en desmedro de la…mehr

Produktbeschreibung
Vivimos en una época de delicada fragilidad y precaria estabilidad. El análisis que realizamos a diario a través de las redes sociales sobre nuevos ataques digitales o vírales son muy valederos y reales. Entre los temas de alto trafico en el Internet están las estafas digitales del orden de los 4 billones de dólares anuales, manifestaciones de Hong Kong por la libertad, Paris y Santiago a fines del 2019 por reformas socio-políticas que se convirtieron en un llamado de alerta para todos los que sólo hasta ese momento nos preocupábamos de proteger nuestras cuentas bancarias, en desmedro de la corrupción, la hambruna, los refugiados, la libertad personal y los genocidios. El nuevo neo liberalismo ha prometido la igualdad a una sociedad dividida donde cada individuo tiene el derecho a obtener satisfacciones instantáneas sin considerar esfuerzos personales. Estamos en este planeta durante nuestra corta vivencia anhelando diariamente tener una calidad de vida que es ensalzada por las redes sociales, el narco trafico y la drogadicción. Esta distorsionada realidad crea una falsa ilusión de nuestras reales desigualdades la cual rápidamente se manifiestan en una digna rabia o ira social que se ha generalizado en todo el planeta. La pandemia mundial del Covid-19 nos ha sacado de una inútil lucha por destruir lo que nos mantiene vivos y nos ha llevado a un encierro físico forzándonos a formalizar conceptos y nuevos pensamientos en la forma que de ahora en adelante nos debemos relacionar con el mundo físico exterior.¿Por que estamos aquí? ¿Cual es tu rol y el mío de ahora en adelante?¿Quienes son nuestros amigos y enemigos?¿Quien dice la verdad y quienes nos mienten? Este dialogo es para tratar de contestar esas preguntas.
Autorenporträt
Allan Lathrop Fontecilla ha sido futbolista, rugbista, basquetbolista, jugador de squash, ciclista, periodista, jefe de propaganda, lavador de platos, cocinero de panqueques, pintor de cruces para cementerios, trabajador social, gerente de publicidad, gerente de fabricación de aviones comerciales y de guerra, ingeniero comercial, técnico de automatización robótica, ingeniero computacional, gerente de proyectos multinacional, consultor internacional, cantante, compositor, poeta, tripulante y capitán de veleros en competencias internacionales, inversionista, emprendedor de pequeñas empresas y ahora escritor. Tal diversidad le ha dado una vision amplia en todo tipo de tópicos y la oportunidad de trabajar y vivir culturas en diferentes partes del planeta.En materia de educación formal su escolaridad la realizo en colegios privados y universidades en su país natal Chile. A temprana edad emigro a Estados Unidos donde realizo mas estudios universitarios antes de moverse a su país de adopción Canada donde termino con sus estudios universitarios y reside actualmente. En la rama de escritura ha publicado libros de Administración de empresas, ficción y ensayos. Es autor de mas de 30 temas musicales en jazz, folklore, boleros, baladas y poemas.