19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El objetivo principal de este estudio es el de contribuir al conocimiento de las dificultades en la adquisición de la lectura que presentan los niños que crecen en situación de pobreza. Se estudiaron los perfiles cognitivos de un total de 44 niños de primer año de una escuela pública de Montevideo (Uruguay) de contexto crítico de pobreza. Se evaluaron conocimiento de vocabulario, habilidades de conciencia fonológica, de velocidad de nominación, conocimiento de la correspondencia grafema-fonema, lectura y escritura de palabras. El análisis de los resultados señala las dificultades a nivel de…mehr

Produktbeschreibung
El objetivo principal de este estudio es el de contribuir al conocimiento de las dificultades en la adquisición de la lectura que presentan los niños que crecen en situación de pobreza. Se estudiaron los perfiles cognitivos de un total de 44 niños de primer año de una escuela pública de Montevideo (Uruguay) de contexto crítico de pobreza. Se evaluaron conocimiento de vocabulario, habilidades de conciencia fonológica, de velocidad de nominación, conocimiento de la correspondencia grafema-fonema, lectura y escritura de palabras. El análisis de los resultados señala las dificultades a nivel de vocabulario, descenso en el desarrollo metafonológico y desconocimiento del principio alfabético, variables todas que inciden directamente en la adquisición del aprendizaje lector. En los países de América Latina, la frecuencia con que se observan las dificultades para aprender a leer constituye un problema grave de la educación, especialmente en los sectores económicamente débiles. En estos sectores las repeticiones de cursos y las deserciones tempranas aumentan notoriamente entre niños que han presentado dificultades o retraso en el aprendizaje inicial de la lectura.
Autorenporträt
Lic. en Psicología de la Universidad de la República de Uruguay y Maestreando en Psicología Educacional de la Universidad Católica de Uruguay. Es profesor de las asignaturas de Psic. del Desarrollo, Psic. Educacional y Psic. del Aprendizaje en la Universidad Católica del Uruguay. Integra diversos equipos de investigación.