45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente trabajo presenta el diagnóstico ambiental y los criterios para el diseño de la red metropolitana de monitoreo de calidad del recurso hídrico en el Distrito Metropolitano de Quito. Esta información fue generada por el estudio "Red Metropolitana Ambiental de la Calidad del Recurso Hídrico" de la Escuela Politécnica Nacional bajo contrato con la Secretaría de Ambiente del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, en el que los autores de esta obra participaron. El área de estudio comprende a las cuencas de los ríos Guayllabamba y Blanco que incluyen a las subcuencas de los ríos…mehr

Produktbeschreibung
El presente trabajo presenta el diagnóstico ambiental y los criterios para el diseño de la red metropolitana de monitoreo de calidad del recurso hídrico en el Distrito Metropolitano de Quito. Esta información fue generada por el estudio "Red Metropolitana Ambiental de la Calidad del Recurso Hídrico" de la Escuela Politécnica Nacional bajo contrato con la Secretaría de Ambiente del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, en el que los autores de esta obra participaron. El área de estudio comprende a las cuencas de los ríos Guayllabamba y Blanco que incluyen a las subcuencas de los ríos Pita, San Pedro, Guayllabamba alto, Guayllabamba medio, Guayllabamba bajo, Pisque, Alambi, Intag, Blanco alto, Blanco medio y Blanco bajo. El estudio presenta inicialmente una base teórica para el diseño de estaciones de monitoreo de la calidad del recurso hídrico y el respectivo marco legal. Se realiza la recopilación de información secundaria relacionada a estudios de calidad del agua, que consideran el uso del suelo, cobertura vegetal, población, actividades económicas, entre otros. A partir de esto se genera una caracterización física, biótica, socioeconómica, cultural y paisajistica.
Autorenporträt
Daniel Silva es un Msc. en Cambio Climático de la Universidad Andina Simón Bolívar, Ing. Ambiental de la Escuela Politécnica Nacional(EPN), actualmente es docente universitario de la EPN, en las cátedras de Depuración de Aguas Residuales, Ecología, Salud y Seguridad.Xavier Reyes es Ing. Ambiental EPN, músico y consultor privado.