32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El objetivo de este trabajo, es mostrar los determinantes que a nivel económico definieron los flujos de inversión extranjera directa (LA IED) hacia la frontera norte de México, a partir del inicio del periodo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (EL TLCAN) hasta años recientes; adoptándo el enfoque teórico de Dussels, Dunning, Ozawa y Vernon. La metodología empleada fue a través de la estimación econométrica de datos panel, en donde, los hallazgos principales fueron que, tanto la variable índice de desarrollo humano como la variable índice de especialización manufacturera, no…mehr

Produktbeschreibung
El objetivo de este trabajo, es mostrar los determinantes que a nivel económico definieron los flujos de inversión extranjera directa (LA IED) hacia la frontera norte de México, a partir del inicio del periodo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (EL TLCAN) hasta años recientes; adoptándo el enfoque teórico de Dussels, Dunning, Ozawa y Vernon. La metodología empleada fue a través de la estimación econométrica de datos panel, en donde, los hallazgos principales fueron que, tanto la variable índice de desarrollo humano como la variable índice de especialización manufacturera, no impactan a la inversión extranjera directa en el sentido que se esperaba, mientras que las variables: exportaciones de la industria maquiladora, tipo de cambio real y salarios reales si lo hacen de acorde con lo esperado. Después de la revisión teórica, y la aplicación rigurosa de las pruebas econométricas, se concluye que las variables siguientes: exportaciones de la industria maquiladora, eltipo de cambio real y los salarios reales, fueron las más importantes para determinar los flujos de inversión extranjera directa hacia la frontera norte de México durante el período 1994 -2008.
Autorenporträt
Egresado de la Maestría en Economía Aplicada del Colegio de la Frontera Norte (COLEF).Ha trabajado como asistente de investigación, consultor senior, y actualmente se desempeña como Analista Especializado B en la Dirección General de Política Fiscal de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México.