63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En los últimos años han proliferado los estudios sobre valoración y evolución del precio de los inmuebles debido a la conjunción de una serie de factores que han dado lugar a que los precios de la vivienda en propiedad en España hayan experimentado en la última década un crecimiento espectacular. Asimismo, el sector de la construcción se ha erigido como uno de los más atractivos y rentables. Ante este panorama, la obtención de un mecanismo objetivo de valoración inmobiliaria resulta de interés para numerosos colectivos. En este trabajo se analizan las características del mercado inmobiliario…mehr

Produktbeschreibung
En los últimos años han proliferado los estudios sobre valoración y evolución del precio de los inmuebles debido a la conjunción de una serie de factores que han dado lugar a que los precios de la vivienda en propiedad en España hayan experimentado en la última década un crecimiento espectacular. Asimismo, el sector de la construcción se ha erigido como uno de los más atractivos y rentables. Ante este panorama, la obtención de un mecanismo objetivo de valoración inmobiliaria resulta de interés para numerosos colectivos. En este trabajo se analizan las características del mercado inmobiliario en España y se detallan los principales métodos de valoración, distinguiendo los técnicos de los econométricos. En el apartado empírico se determina el precio de la vivienda en Córdoba utilizando dos metodologías: la Metodología de Precios Hedónicos (MPH) que analiza el precio del bien vivienda en función de sus principales características- frente a las Redes Neuronales Artificiales (RNA) quetratan de superar la inflexibilidad y linealidad de los modelos hedónicos tradicionales-. La red presenta un mayor poder de predicción que las estimaciones obtenidas a través de la metodología hedónica.
Autorenporträt
Nacida en Córdoba (España). Licenciada en Investigación y Técnicas de Mercado. Profesora Doctora perteneciente al Área de Organización de Empresas de la Universidad de Córdoba. Se especializó en el estudio del mercado inmobiliario, elaborando diversos informes y artículos que han sido difundidos en numerosas revistas y congresos.