27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La malaria es una enfermedad infecciosa que se diagnostica principalmente mediante la evaluación microscópica visual de frotis de sangre teñidos con Giemsa. Dado que representa un grave problema sanitario mundial, la automatización del proceso de evaluación es de gran importancia. Por lo tanto, para el diagnóstico de la malaria creamos una base de datos de glóbulos rojos no infectados y de células infectadas por parásitos de la malaria y evaluamos el rendimiento de estas características en el conjunto de glóbulos rojos de la base de datos creada. Para automatizar el proceso de creación de la…mehr

Produktbeschreibung
La malaria es una enfermedad infecciosa que se diagnostica principalmente mediante la evaluación microscópica visual de frotis de sangre teñidos con Giemsa. Dado que representa un grave problema sanitario mundial, la automatización del proceso de evaluación es de gran importancia. Por lo tanto, para el diagnóstico de la malaria creamos una base de datos de glóbulos rojos no infectados y de células infectadas por parásitos de la malaria y evaluamos el rendimiento de estas características en el conjunto de glóbulos rojos de la base de datos creada. Para automatizar el proceso de creación de la base de datos, se propone un método de segmentación, el Poisson's Minimum Error Thesholding, que determina las regiones de la imagen original correspondientes a los glóbulos rojos individuales, los parásitos y las células separadas superpuestas y ocluidas. La parte principal de este trabajo está dedicada a la extracción de características de las imágenes de glóbulos rojos que podrían utilizarse para distinguir entre glóbulos rojos infectados y no infectados. Proponemos un conjunto de características basadas en la distancia e intensidad celular y, por lo tanto, evaluamos el rendimiento de estas características con el conjunto de datos de entrenamiento compuesto por puntos de características infectados y no infectados. Los resultados han demostrado que estas características pueden utilizarse con éxito
Autorenporträt
El Dr. Vaibhav Vitthalrao Dixit obtuvo su doctorado en Ingeniería E&TC en 2015 en la SPPU, Pune (India). Actualmente trabaja como Director de la Escuela de Ingeniería RMD Sinhgad y Director del Campus de los Institutos Técnicos RMD Sinhgad, Warje, Pune, (India). Sus áreas de investigación incluyen el reconocimiento de patrones, las redes neuronales y las aplicaciones biomédicas.