39,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La contaminación acústica es un problema a nivel mundial que afecta a gran parte de su población, está directamente relacionado con la expansión de las zonas urbanas donde el aumento de la densidad poblacional, la diversificación de los medios de transporte, así como el crecimiento de los sectores industrial y comercial son las principales fuentes contaminantes sonoras, siendo el sueño una de las actividades que mayormente se ven interferidas por este fenómeno, afectando el proceso en sus diferentes etapas. Se seleccionó la zona noroeste de la ciudad de Querétaro (México) por ser la cual…mehr

Produktbeschreibung
La contaminación acústica es un problema a nivel mundial que afecta a gran parte de su población, está directamente relacionado con la expansión de las zonas urbanas donde el aumento de la densidad poblacional, la diversificación de los medios de transporte, así como el crecimiento de los sectores industrial y comercial son las principales fuentes contaminantes sonoras, siendo el sueño una de las actividades que mayormente se ven interferidas por este fenómeno, afectando el proceso en sus diferentes etapas. Se seleccionó la zona noroeste de la ciudad de Querétaro (México) por ser la cual concentra el mayor número de habitantes, encontrando niveles de ruido superiores a los recomendables por la Organización Mundial de la Salud (65 dB) y se desarrolló un estudio exploratorio para conocer la percepción de los habitantes de esta zona. Basado en la metodología del Design Thinking (pensamiento de diseño) y apoyándose en el uso y aplicación de diferentes herramientas etnográficas y de ingeniería, se conceptualizó y desarrolló un producto no invasivo para disminuir los niveles de ruido durante el sueño sin afectar el proceso natural del mismo.
Autorenporträt
Publicista con una Maestría en Diseño e Innovación por la Universidad Autónoma de Querétaro, actualmente se dedica al desarrollo de proyectos de diseño estratégico y comunicación para la misma Universidad dentro de la Coordinación de Diseño e Imagen Institucional.