25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Se aborda la problemática referida a la capacidad que posee el Estado para adaptarse a la creciente complejidad social y cultural, que presentan nuestros países. La cuestión central para el Gobierno y su representante en las regiones, en un ambiente de diferenciación funcional y complejidad organizada, es cómo identificar políticas contingentes. Dado lo anterior, se ha planteado definir algunas tendencias regionales de gobernabilidad y determinar algunas maneras de adaptarse más eficientemente. La metodología utilizada en el estudio es cualitativa, con técnicas de análisis documental en este…mehr

Produktbeschreibung
Se aborda la problemática referida a la capacidad que posee el Estado para adaptarse a la creciente complejidad social y cultural, que presentan nuestros países. La cuestión central para el Gobierno y su representante en las regiones, en un ambiente de diferenciación funcional y complejidad organizada, es cómo identificar políticas contingentes. Dado lo anterior, se ha planteado definir algunas tendencias regionales de gobernabilidad y determinar algunas maneras de adaptarse más eficientemente. La metodología utilizada en el estudio es cualitativa, con técnicas de análisis documental en este caso análisis comparado de documentación secundaria sobre legislación, en materia de descentralización. El estudio comparado se basa en la necesidad de medir tendencias de gobernabilidad y descentralización, para lo cual se comparará la experiencia chilena con la boliviana, debido a que en ambos países existe una importante legislación en cuanto a la descentralización: Ley de Participación Popular y Ley de Descentralización Administrativa (Bolivia); Ley Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional, y Ley Orgánica Constitucional de municipalidades (Chile).
Autorenporträt
Asistente Social, Magister(e) en Ciencias Sociales, Universidad de Los Lagos. Fue asesor del ex Senador Andrés Allamand. Fue Director Regional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, es Concejal de San Juan de La Costa. Ha publicado diversos artículos académicos en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Venezuela, Israel y Portugal.