27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro pretende abordar la actual preocupación de si el CFAF de los países de la CEMAC está sobrevalorado o infravalorado y mostrar los efectos de los desajustes del REER en los resultados comerciales de la zona CEMAC identificando sus canales de transmisión. Para ello, primero se calculan los desajustes a partir de la estimación del REER, los datos del BM y del CEPII durante el período 2000-2017. El modelo explicativo del volumen de comercio de la zona se estima mediante la técnica de panel de doble MC durante el mismo periodo. Los resultados muestran que estos desajustes contribuyen al…mehr

Produktbeschreibung
Este libro pretende abordar la actual preocupación de si el CFAF de los países de la CEMAC está sobrevalorado o infravalorado y mostrar los efectos de los desajustes del REER en los resultados comerciales de la zona CEMAC identificando sus canales de transmisión. Para ello, primero se calculan los desajustes a partir de la estimación del REER, los datos del BM y del CEPII durante el período 2000-2017. El modelo explicativo del volumen de comercio de la zona se estima mediante la técnica de panel de doble MC durante el mismo periodo. Los resultados muestran que estos desajustes contribuyen al aumento del volumen de las exportaciones de estos países. Estos efectos se deberían a la magnitud y la persistencia de la actual sobrevaloración del FCFA y a la inelasticidad de los precios de la demanda de exportaciones en los sectores minero y petrolero. Sin embargo, el volumen de las exportaciones no está en su nivel óptimo. Por lo tanto, es aconsejable aplicar una política monetaria que reduzca la elevada dependencia del euro, que amplía la sobrevaloración del FCFA y, por lo tanto, minimiza el volumen de las exportaciones del país.
Autorenporträt
MBANG Marthe Olga es de la costa y tiene un doctorado en Economía con opción en Economía Internacional por la UY II, un DEA en Comunicación por la ESSTIC, y es graduada de la ENAM. Actualmente es profesora en el Instituto de Relaciones Internacionales de Camerún (IRIC), y se interesa por las relaciones económicas entre África y el resto del mundo.