27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Según la teoría de la ventaja comparativa, los partidarios de la liberalización del comercio mundial creen que la economía mundial genera más riqueza y consume menos recursos si el comercio y la competencia entre los Estados no se ven bloqueados por políticas proteccionistas. El sistema del GATT/OMC tiene por objeto facilitar la plena utilización de los recursos mundiales, la elevación del nivel de vida, el crecimiento de la población y el comercio de mercancías. ¿Se está logrando este objetivo de crecimiento económico y bienestar de la población para los Estados de la CEMAC? El positivismo…mehr

Produktbeschreibung
Según la teoría de la ventaja comparativa, los partidarios de la liberalización del comercio mundial creen que la economía mundial genera más riqueza y consume menos recursos si el comercio y la competencia entre los Estados no se ven bloqueados por políticas proteccionistas. El sistema del GATT/OMC tiene por objeto facilitar la plena utilización de los recursos mundiales, la elevación del nivel de vida, el crecimiento de la población y el comercio de mercancías. ¿Se está logrando este objetivo de crecimiento económico y bienestar de la población para los Estados de la CEMAC? El positivismo jurídico y la hermenéutica, definida clásicamente como "el arte de interpretar correctamente los textos", nos guiarán en las respuestas que proponemos a esta cuestión. El conocimiento exacto y profundo de lo que está en juego y de las perspectivas de las negociaciones comerciales multilaterales para los Estados de la CEMAC constituirá una herramienta de decisión para los dirigentes comunitarios de África Central, que sabrán qué palancas activar con vistas a un crecimiento económico real de esta región y a un bienestar social de sus poblaciones.
Autorenporträt
Emma Marie Solange Ngondje Songué, abogada internacional, tiene un DEA (derecho internacional) y un máster (derecho de los negocios). Sus trabajos científicos están relacionados con el derecho económico, el medio ambiente y el arbitraje, entre otros. Ha sido becaria de la CCJA de la OHADA y ha participado en los cursos de verano de la Academia de Derecho Internacional de La Haya.