67,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
34 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El DI es un derecho manuable, fáctico al descansar en gran parte en la costumbre, casi líquido por la creciente importancia del soft law. Un derecho que ¿se adapta continuamente a las necesidades de un mundo cambiante¿. Lucha hoy entre la transmutación en los deseos de los Estados poderosos y la consolidación pétrea de valores de justicia universal que provean antídoto a los eternos poderes de hecho. Su exposición mediática continua a partir de desastres o violaciones se multiplica por la dimensión del planeta, sus culturas y sistemas de gobierno. Su doble debilidad (de ámbitos de aplicación…mehr

Produktbeschreibung
El DI es un derecho manuable, fáctico al descansar en gran parte en la costumbre, casi líquido por la creciente importancia del soft law. Un derecho que ¿se adapta continuamente a las necesidades de un mundo cambiante¿. Lucha hoy entre la transmutación en los deseos de los Estados poderosos y la consolidación pétrea de valores de justicia universal que provean antídoto a los eternos poderes de hecho. Su exposición mediática continua a partir de desastres o violaciones se multiplica por la dimensión del planeta, sus culturas y sistemas de gobierno. Su doble debilidad (de ámbitos de aplicación superpuestos y de ausencia de monopolio de la fuerza) pone en duda su legitimidad. Sin embargo, ¿cuál es la alternativa jurídica a la desaparición del DI?: las respuestas son escasas. La transición del DI clásico al contemporáneo avanzará en la relativización de la inmunidad jurisdiccional; la afirmación de obligaciones erga omnes; las normas imperativas (jus cogens) como texto abierto; la responsabilidad por crímenes internacionales; los sistemas jurisdiccionales obligatorios de protección de derechos humanos; y en suma, la conformación de un sistema internacional de protección de la persona.
Autorenporträt
Es Abogado (UNMar del Plata, Arg.); BSc in Politics and International Relations (London School of Economics, UK); Especialista en Derecho Internacional (Leiden, Holanda); Especialista en DI de los DDHH (Estrasburgo, Francia); Master en Gestión Ambiental y Master en Nuevas Tecnologías ((UNMdP, Arg.); Master en Educación (UNESCo, París, Francia).