29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El tema a investigar es qué posibilidades tienen las personas de sepultar a sus hijos nacidos sin vida;o sea, ante supuestos de defunción fetal.El objetivo es determinar la necesidad de elaborar una herramienta normativa que asegure el derecho de los padres a dar sepultura y poder nombrar al hijo nacido sin vida. El tema es muy debatido, razón porla que analizaremos distintas posturas de profesionales de la Psicología y el Derecho.Se indagarán derechos reconocidos en la Constitución, tales como: los derechos implícitos (art. 33);la igualdad ante la ley (art. 16); el derecho a la intimidad…mehr

Produktbeschreibung
El tema a investigar es qué posibilidades tienen las personas de sepultar a sus hijos nacidos sin vida;o sea, ante supuestos de defunción fetal.El objetivo es determinar la necesidad de elaborar una herramienta normativa que asegure el derecho de los padres a dar sepultura y poder nombrar al hijo nacido sin vida. El tema es muy debatido, razón porla que analizaremos distintas posturas de profesionales de la Psicología y el Derecho.Se indagarán derechos reconocidos en la Constitución, tales como: los derechos implícitos (art. 33);la igualdad ante la ley (art. 16); el derecho a la intimidad (art. 19); las medidas de acción positiva (art. 75inc. 23); y de qué manera se relacionan con el derecho a profesar libremente la religión, garantizado ennuestra Carta Magna.Además, debemos añadir que nuestro Código Civil, al reconocer a la persona física sólo a partir de sunacimiento con vida2 (art. 74), veda la posibilidad de nombrar al concebido nacido muerto. De esta forma,dicho artículo3, tiene por no sucedido a lo que efectivamente aconteció. Luego, si no es persona física,carece de derechos, y califica como un residuo hospitalario (Ley Nacional Nº 24.051).
Autorenporträt
Advogada formada pela Universidade de Belgrano em 2010 com uma pós-graduação em Direito Penal pela Universidade de Buenos Aires (UBA) e actualmente a concluir uma especialização em Direito de Família na Universidade de Buenos Aires.