36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Actualmente, los problemas relacionados con el uso de sistemas de vigilancia empresarial son comunes, lo cual produce una tensión con los derechos fundamentales de los trabajadores, generándose un debate sobre los límites que deben tener en cuenta los empleadores en el ejercicio de su poder de control. De la misma manera, se ha generalizado el uso de los medios informáticos y de comunicación en muchos ámbitos, lo que ha sido aprovechado también por los empresarios para controlar a sus trabajadores; pero para la implementación de estos métodos se debería establecer previamente sus reglas de uso…mehr

Produktbeschreibung
Actualmente, los problemas relacionados con el uso de sistemas de vigilancia empresarial son comunes, lo cual produce una tensión con los derechos fundamentales de los trabajadores, generándose un debate sobre los límites que deben tener en cuenta los empleadores en el ejercicio de su poder de control. De la misma manera, se ha generalizado el uso de los medios informáticos y de comunicación en muchos ámbitos, lo que ha sido aprovechado también por los empresarios para controlar a sus trabajadores; pero para la implementación de estos métodos se debería establecer previamente sus reglas de uso e informar a los trabajadores que existirá un control y cuáles serán los medios que se aplicarán para garantizar su efectiva utilización laboral cuando sea estrictamente necesario; no obstante, en el lugar de trabajo no solamente se presentan relaciones de carácter laboral sino también relaciones que comprometen derechos personalísimos, los cuales pueden verse afectados. Por ello es importante definir los límites que separan el poder de control de los empresarios, de las actividades de los trabajadores y de sus derechos fundamentales como la intimidad y la protección de sus datos personales.
Autorenporträt
Culminada la carrera de DERECHO en la facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Cuenca.Título: Abogada de los Tribunales de Justicia de la República yLicenciada en Ciencias Políticas y Sociales.