47,95 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
0 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Documento del año 2021 en eltema Salud - Ciencias del deporte, , Idioma: Español, Resumen: El Deporte 4.0, redimensiona al Deporte como alternativa de satisfacción a los motivos, intereses, expectativas y necesidades como la búsqueda del equilibrio entre los excesos y las carencias, entre los beneficios y las consecuencias negativas, entre el derecho a vivir y soñar, entre la libertad y los límites, entre el reclamar los derechos y actuar con responsabilidad frente a si mismo, los otros, la sociedad y el medioambiente. Quienes dirigen el Deporte ¿ en la actualidad y a futuro- se enfrentan a un…mehr

Produktbeschreibung
Documento del año 2021 en eltema Salud - Ciencias del deporte, , Idioma: Español, Resumen: El Deporte 4.0, redimensiona al Deporte como alternativa de satisfacción a los motivos, intereses, expectativas y necesidades como la búsqueda del equilibrio entre los excesos y las carencias, entre los beneficios y las consecuencias negativas, entre el derecho a vivir y soñar, entre la libertad y los límites, entre el reclamar los derechos y actuar con responsabilidad frente a si mismo, los otros, la sociedad y el medioambiente. Quienes dirigen el Deporte ¿ en la actualidad y a futuro- se enfrentan a un reto: mantenerse aferrados a las perspectivas (tendencias) tradicionales, o asumir el desafío que a nivel de conocimiento, le imponen las nuevas tendencias y las contra tendencias, demandando un cambio indeclinable motivado por: la nueva realidad/ normalidad a causa del Covid 19, las demandas de los deportistas de nivel olímpico, las nuevas condiciones en todo orden, el avance de la ciencia, los cambios sociales, de valores y de comportamientos socioculturales debido tanto a las contingencias, como al desarrollo científico, sociocultural y tecnológico. El concepto de Deporte 4.0 , el nuevo universo deportivo, de ninguna manera corresponde exclusivamente a una visión digitalizada del desarrollo del Deporte. El Deporte 4.0, se configura como sistema social heterogéneo, multidimensional, hecho simbólico y semántico con base en: 1. las relaciones, interacciones, diferencias y reflexiones frente a sí mismo y con otros sistemas sociales, 2. La diferenciación de los Modelos de Deporte, 3. El carácter de satisfactor -posibilitador de satisfacción - de motivos, necesidades, expectativas e intereses de los individuos y los grupos sociales, 4. La importancia que ha ganado en el orden existencial (salud, vida, equilibrio, armonía, desempeño, entretenimiento) y de Trascendencia (sentido, significado, identidad, autoimagen), 5. Como acción convergente que relaciona e integra a la cultura somática, la corporalidad, la corporalidad lúdico expresiva, el movimiento lúdico, las técnicas corporales, el juego y el entorno sociopolítico, socioeconómico, sociocultural, socio tecnológico, (transformación digital) y neo ecológico. 6. Las contingencias, los avances, socioeconómicos, sociopolíticos, socio tecnológicos, socioculturales, científicos, políticos, culturales y ambientales, asociados al pensamiento de la posmodernidad que afectan comportamientos y códigos culturales relacionados con las costumbres, los hábitos, la calidad, el sentido, el significado de vida.
Autorenporträt
Dr. Sportwiss. Carlos Eduardo Vargas Olarte. Doctor en Ciencias del Deporte/ Dr. Sportwiss. de la Universidad Alemana del Deporte (anterior Escuela Superior de Deportes de Colonia/ DSHS- Deutsche Sporthochschule Köln). Doctorado en Sociología - Pedagogía y Didáctica General, del Deporte y del Tiempo Libre. Tesis Doctoral distinguida con los máximos honores: Summa Cum Laude. Magister Artium en Biología del Deporte y Ciencia del Deporte en la Universität Tübingen / Alemania. Especialista en Administración Total de la Calidad y la Productividad Universidad del Valle. Profesor Visitante del Instituto de Sociología del Deporte de la Universidad Alemana del Deporte 1990/ 1998, Profesor Invitado: Universidad Central de Chile 1997, Instituto José Vascóncelos, México 1998 ¿ 2005. Primer colombiano formado como científico del Deporte en la DSHS (1989). Sector empresarial: Altos cargos ejecutivos en el sector público y privado. Nivel de Alta Gerencia de grupos empresariales del sector real y organizaciones deportivas. Asesor en Gestión de Excelencia e Innovación en empresas y organizaciones distinguidas con premios nacionales otorgados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo/ Corporación Calidad Colombia (2014-Transportes Centrovalle y Contraloría Municipal de Cali). Director del Centro de Investigación / Academia Internacional de Ciencias del Deporte SFBD (Sport und Freizeit Beratung Dienst) Actualmente: 1. Agente de Cooperación Internacional: representante del gobierno, la empresa, privada, el Deporte, la cultura, la ciencia y el sector académico de la ciudad alemana de Bocholt. 2. Asesor en Gestión del Conocimiento, Calidad e Innovación del Parque Científico Tecnológico Biopacífico. 3. Profesor Universidad Externado de Colombia- especialización en Derecho deportivo, Universidad de Antioquia- Maestría en Ciencias del Deporte 5. Asesor ad hoc ARCOPREF 6. Miembro del equipo de trabajo de SFBD en proyectos Internacionales de asesoría e investigación en desarrollo académico, investigación de futuro y gestión del Deporte. 7. Partner Federación Colombiana de e-Sports. 8. Director del Proyecto Deporte 4.0. Nuevo Universo Deportivo para el Siglo XXI Áreas de trabajo: Teoría científica del Deporte, Sociología y Pedagogía del Deporte, Economía del Deporte Investigación de Futuro, Deporte 4.0, e-Sport, Gestión de Nuevos Modelos de Deporte, Gestión Pública y Políticas Públicas del Deporte, Pedagogía y Sociología del Deporte y del Tiempo Libre.