36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las enfermedades transmitidas por vectores (ETV), afectan a poblaciones pobres, en zonas tropicales y subtropicales, siendo una de las causas, el difícil acceso al agua potable y saneamiento básico. Según la Organización Mundial de la Salud, desde el año 2014, grandes brotes de Dengue, Chikungunya, y Zika, se han presentado en diferentes poblaciones, causando mortalidad y colapsando los sistemas de salud en muchos países. Este libro ofrece un análisis del comportamiento epidemiológico de tres ETV, como son: dengue, chikungunya y zika, durante 4 años en una zona endémica de Colombia, en donde…mehr

Produktbeschreibung
Las enfermedades transmitidas por vectores (ETV), afectan a poblaciones pobres, en zonas tropicales y subtropicales, siendo una de las causas, el difícil acceso al agua potable y saneamiento básico. Según la Organización Mundial de la Salud, desde el año 2014, grandes brotes de Dengue, Chikungunya, y Zika, se han presentado en diferentes poblaciones, causando mortalidad y colapsando los sistemas de salud en muchos países. Este libro ofrece un análisis del comportamiento epidemiológico de tres ETV, como son: dengue, chikungunya y zika, durante 4 años en una zona endémica de Colombia, en donde se evidencia la necesidad de focalizar esfuerzos y fortalecer acciones para su prevención, a través del control de la población del mosquito vector, detectar y tratar rápidamente los casos importados o autóctonos y adoptar medidas que reduzcan el contacto entre las personas infectadas y el vector. El análisis evidencia la necesidad de desarrollar modelos de intervención integrales, dinámicos y sostenibles, que respondan a las circunstancias prevalentes de transmisión y que cuenten con la participación y compromiso de las personas, comunidad, sectores, e instituciones de salud.
Autorenporträt
Químico Farmacéutico, Especialista en Gerencia Ambiental y Magister en Salud Publica. Docente catedrático del programa de Regencia de farmacia de la Universidad de Córdoba e Inspector Sanitario de la Dirección de Operaciones Sanitarias del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA).