28,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este tratado se propone un conjunto de coordenadas complementarias que ilustran el continuo entre los modos de evolución biológica y cultural. Éstas definen procesos aleatorios que determinan diversos niveles de especialización o autonomía. Sin embargo, dentro de las coordenadas culturales, la evolución adquiere aspectos teleológicos, debido a las técnicas de percepción y transmisión sesgadas. El riesgo inherente de seleccionar los valores culturales como objetivos deseables de la adaptación biológica se evita mediante mecanismos de nivelación funcionalmente similares a la neotenia…mehr

Produktbeschreibung
En este tratado se propone un conjunto de coordenadas complementarias que ilustran el continuo entre los modos de evolución biológica y cultural. Éstas definen procesos aleatorios que determinan diversos niveles de especialización o autonomía. Sin embargo, dentro de las coordenadas culturales, la evolución adquiere aspectos teleológicos, debido a las técnicas de percepción y transmisión sesgadas. El riesgo inherente de seleccionar los valores culturales como objetivos deseables de la adaptación biológica se evita mediante mecanismos de nivelación funcionalmente similares a la neotenia biológica. Se sugiere que, a pesar de una línea evolutiva basada en tendencias que permitieron la flexibilidad biológica, nos hemos convertido en una especie rígidamente especializada en nuestras propias construcciones conscientes de la realidad. Además, la acelerada adaptación cultural condujo a rápidos cambios morfológicos y cognitivos que han desconcertado a los paleoantropólogos hasta el punto de que se plantearon diversos escenarios evolutivos exóticos para explicarlos. Estos cambios han ido acompañados de una inevitable predisposición a los trastornos psicológicos, dependiendo de cómo se aplicaran las capacidades cognitivas modernas y de cómo se gestionaran los riesgos inherentes a la evolución cultural.
Autorenporträt
A formação de George F. Steiner em Geografia Quaternária (MA) expôs-o à Arqueologia Pleistocénica, que se tornou o seu principal campo de investigação. É um colaborador regular de várias revistas científicas e autor do livro Neanderthals in Plato's Cave, um livro que incorpora os mais recentes e vanguardistas desenvolvimentos neste complexo campo.