18,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La vitamina D tiene efectos directos e indirectos que pueden estar relacionados con el riesgo de desarrollar una enfermedad reumática o con el grado de actividad de la enfermedad (6). Tenemos tres evidencias que apoyan el papel de la vitamina D en las enfermedades autoinmunes. La primera es la presencia del receptor de la vitamina D en las células extraóseas, como las células del cartílago, los sinoviocitos y las células musculares. La segunda evidencia es el papel probado de la vitamina D en el control de la transcripción de los genes implicados en las enfermedades reumáticas. La tercera…mehr

Produktbeschreibung
La vitamina D tiene efectos directos e indirectos que pueden estar relacionados con el riesgo de desarrollar una enfermedad reumática o con el grado de actividad de la enfermedad (6). Tenemos tres evidencias que apoyan el papel de la vitamina D en las enfermedades autoinmunes. La primera es la presencia del receptor de la vitamina D en las células extraóseas, como las células del cartílago, los sinoviocitos y las células musculares. La segunda evidencia es el papel probado de la vitamina D en el control de la transcripción de los genes implicados en las enfermedades reumáticas. La tercera evidencia es que la activación de la vitamina D no sólo se presenta en los riñones, sino también en las líneas celulares de monocitos-macrófagos y linfocitos (6). La mayoría de nuestros pacientes 98% con diferentes enfermedades reumáticas tenían deficiencia de vitamina D con menos de 10 ng/ml (deficiencia severa) en 60/98 (61%) pacientes.
Autorenporträt
Basma Elhabbash, Consultant reumatoloog in het Tripoli University Hospital. Zij is Associate Pofessor bij de Faculteit der Geneeskunde, Tripoli Universiteit, Tripoli, Libië. Manal Elhabbash, Consultant oncoloog bij Tripoli University Hospital en Associate Professor bij Tripoli University.