19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El alimento vivo es indispensable en la mayoría de los laboratorios de acuicultura, para la producción de semilla (larvas de moluscos, crustáceos, peces, equinodermos, etc), un área importante dentro de un laboratorio productor de semilla para la maricultura es destinada a la producción de cultivos de apoyo (microalgas, rotíferos, copépodos, artemia, etc) denominados alimento vivo, para poder sostener las necesidades de alimentación de las larvas. Un alimento vivo en la cantidad, calidad y momento requerido puede lograr de la cría de larvas un éxito, y la falta de este, puede llevar al fracaso…mehr

Produktbeschreibung
El alimento vivo es indispensable en la mayoría de los laboratorios de acuicultura, para la producción de semilla (larvas de moluscos, crustáceos, peces, equinodermos, etc), un área importante dentro de un laboratorio productor de semilla para la maricultura es destinada a la producción de cultivos de apoyo (microalgas, rotíferos, copépodos, artemia, etc) denominados alimento vivo, para poder sostener las necesidades de alimentación de las larvas. Un alimento vivo en la cantidad, calidad y momento requerido puede lograr de la cría de larvas un éxito, y la falta de este, puede llevar al fracaso un cultivo larvario. Por lo anterior, el alimento vivo constituye uno de los sectores esenciales en cualquier instalación de producción de juveniles en acuicultura y su producción es decisiva para el éxito de la misma. De estos cultivos de apoyo tres de los mas importantes son las microalgas, los rotíferos y la artemia, por lo que este libro se enfoca en su cultivo, mencionando varias técnicas para su producción masiva.
Autorenporträt
Maestría en Ciencias. Especialista en el cultivo de alimento vivo. María Isabel Abdo de la Parra, Maestría en Ciencias. Especialista en nutrición y cultivo de peces marinos. Ambas son Profesoras Investigadoras Asociadas en el CIAD, Unidad Mazatlán y cuentan con diversas publicaciones en revistas científicas.