25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Entre las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA), el Procesamiento del Lenguaje Natural (PNL) está en el origen de los asistentes virtuales o chatbots, soluciones que hacen posible los intercambios conversacionales con los sistemas informáticos. Aunque muchos estudios se interesan por el fenómeno perturbador de la Inteligencia Artificial, especialmente desde la perspectiva de la interacción entre el humano y la máquina de IA, pocos investigadores lo abordan a través del prisma del impacto en las actitudes y comportamientos individuales.Por lo tanto, este estudio tiene como objetivo, a…mehr

Produktbeschreibung
Entre las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA), el Procesamiento del Lenguaje Natural (PNL) está en el origen de los asistentes virtuales o chatbots, soluciones que hacen posible los intercambios conversacionales con los sistemas informáticos. Aunque muchos estudios se interesan por el fenómeno perturbador de la Inteligencia Artificial, especialmente desde la perspectiva de la interacción entre el humano y la máquina de IA, pocos investigadores lo abordan a través del prisma del impacto en las actitudes y comportamientos individuales.Por lo tanto, este estudio tiene como objetivo, a través de un enfoque inductivo, evaluar el uso actual de los asistentes virtuales y los mecanismos de estas mutaciones estructurales en la dinámica relacional de las empresas. Con el predominio de los estudios cognitivos sobre las relaciones con los clientes, esta investigación se propone correlacionar los paradigmas de la interacción Hombre/Máquina con posibles mutaciones en las relaciones interpersonales en el trabajo, que son evidentemente cruciales porque pueden ser una fuente de bienestar y rendimiento, o lo contrario de los principales riesgos psicosociales.
Autorenporträt
Sarah FEBRISSY está calificada (BAA, DESS, MS., MSc., M2 RH) y tiene experiencia (más de 15 años) en Gestión de Calidad y Gestión del Cambio. Consultora de Gestión y Coordinadora de Proyectos Digitales, trabaja en tándem entre el mundo académico y el profesional para explorar el potencial de mejora de las condiciones de trabajo.