41,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El acceso vascular representa una de las principales causas de movilización de recursos financieros en personas con enfermedad renal terminal. La bibliografía muestra las aportaciones que el personal de enfermería puede realizar en la identificación de los problemas o complicaciones que pueden comprometer la fístula arteriovenosa en personas en programa de hemodiálisis regular. Presentamos un marco conceptual para la práctica del cuidado de las personas con fístula arteriovenosa, que permite estructurar y organizar las intervenciones de enfermería.Este marco permite reorganizar la práctica de…mehr

Produktbeschreibung
El acceso vascular representa una de las principales causas de movilización de recursos financieros en personas con enfermedad renal terminal. La bibliografía muestra las aportaciones que el personal de enfermería puede realizar en la identificación de los problemas o complicaciones que pueden comprometer la fístula arteriovenosa en personas en programa de hemodiálisis regular. Presentamos un marco conceptual para la práctica del cuidado de las personas con fístula arteriovenosa, que permite estructurar y organizar las intervenciones de enfermería.Este marco permite reorganizar la práctica de la atención a las personas con fístula arteriovenosa mediante el desarrollo de determinadas áreas de atención en los cuidados. Simultáneamente, contribuye al desarrollo de habilidades cognitivas y conductuales que permiten a las enfermeras de diálisis valorar e interpretar eficazmente los datos objetivos de la fístula y el monitor AV, articulándolos con los datos subjetivos obtenidos a través de la interacción con el paciente, de modo que su práctica exprese continuamente un alto nivel de calidad de los cuidados de enfermería.
Autorenporträt
Clemente Neves Sousa, doctor en Ciencias de la Enfermería por la Universidad de Oporto, profesor de la Escuela de Enfermería de Oporto, Portugal.Vanessa Filipa Ferreira Dias, Máster en Salud Pública por la Universidad de Oporto, enfermera de la Unidad de Salud Familiar Santo André de Canidelo, Vila Nova de Gaia, Portugal.