27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente trabajo tiene el propósito de reflexionar acerca de los criterios adoptados por la Municipalidad de Río de Janeiro, a lo largo de más de dos décadas, en lo que respecta a la conservación de las áreas urbanas protegidas de la ciudad, en especial de la zona portuaria, una de la más tradicionales y también una de las primeras que fue objeto de protección. Desde la época en la que se comenzó a ocupar la ciudad, esta zona se vinculó con el comercio de esclavos, las viviendas proletarias y las actividades fabriles y portuarias, entre otras. Curiosamente, a lo largo de más de dos décadas…mehr

Produktbeschreibung
El presente trabajo tiene el propósito de reflexionar acerca de los criterios adoptados por la Municipalidad de Río de Janeiro, a lo largo de más de dos décadas, en lo que respecta a la conservación de las áreas urbanas protegidas de la ciudad, en especial de la zona portuaria, una de la más tradicionales y también una de las primeras que fue objeto de protección. Desde la época en la que se comenzó a ocupar la ciudad, esta zona se vinculó con el comercio de esclavos, las viviendas proletarias y las actividades fabriles y portuarias, entre otras. Curiosamente, a lo largo de más de dos décadas se sucedieron, desde drásticos intentos de renovar su tejido urbano hasta iniciativas de protección legal, todo ello liderado por la comunidad local con el consentimiento de la Municipalidad. En ambos casos, en materia de conservación, los resultados prácticos fueron infructuosos, lo que sirvió para corroborar su imagen tradicionalmente negativa. En la actualidad, dicha zona cedía el proyecto de conservación propuesto por la Municipalidad, denominado ¿Proyecto Puerto Maravillä que propone nuevas modalidades de ocupación y utilización del suelo que conducen a un proceso de gentrificación.
Autorenporträt
Arquitecto y urbanista (1985). Maestro en Ciencias de la Arquitectura (UFRJ-1997). Doctor en Urbanismo (UFRJ - 2008). Arquitecto del Patrimonio Cultural de Río de Janeiro (1986-2006). Profesor Asociado del Curso de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro (UFRRJ-2006).