46,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El propósito de la investigación es identificar algunas características de prácticas educativas que fomenten la paz, la convivencia y el respeto por la dignidad humana en las instituciones educativas del municipio de Yumbo, que sirvan de modelo para que puedan ser implementadas y replicadas en caso de que sea posible, en los que existan conflictos, dentro de los cuales se colocan en contexto los que se dan entre estudiantes, docentes, docentes y estudiantes, docentes y directivos, los que se presentan entre padres de familia y el entorno educativo. Lo anterior requiere que las controversias…mehr

Produktbeschreibung
El propósito de la investigación es identificar algunas características de prácticas educativas que fomenten la paz, la convivencia y el respeto por la dignidad humana en las instituciones educativas del municipio de Yumbo, que sirvan de modelo para que puedan ser implementadas y replicadas en caso de que sea posible, en los que existan conflictos, dentro de los cuales se colocan en contexto los que se dan entre estudiantes, docentes, docentes y estudiantes, docentes y directivos, los que se presentan entre padres de familia y el entorno educativo. Lo anterior requiere que las controversias enunciadas sean tratadas desde la educación para la paz, enfatizándose en formar personas integrales desde y para el conflicto. Para esto es indispensable arraigar en el hogar normas de convivencia que permitan su continuidad en la escuela, desde la educación inicial hasta la universidad y para la vida.
Autorenporträt
Francisco de Paula Mosquera Bonilla,22 de diciembre de 1953.Lic. en Educación, Univ. San Buenaventura. Especialista en docencia universitaria, Univ. del Valle. Especialista en Derechos Humanos, Univ. Lumen Gentium. Abogado, Univ. Cooperativa. Magister DDHH Univ. Javeriana. Docente universitario y Conferencista en Derechos Humanos y Cultura de Paz.