41,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El autor hace una reflexión crítica sobre la modernidad. Se acerca a la idea del progreso tal como se ve en la modernidad con el hombre como epicentro de sus investigaciones. Saca a relucir los logros y las conquistas de la modernidad y, detectando los síntomas de crisis, busca la manera de reconstituir el sujeto.En Hannah Arendt, presenta la rutina entre la tradición y la modernidad, la pérdida de los valores que la tradición ha legado, conduciendo a un holocausto y proponiendo un nuevo comienzo para el futuro. En Gianni Vattimo, discute la crisis de la modernidad que denuncia la crisis del…mehr

Produktbeschreibung
El autor hace una reflexión crítica sobre la modernidad. Se acerca a la idea del progreso tal como se ve en la modernidad con el hombre como epicentro de sus investigaciones. Saca a relucir los logros y las conquistas de la modernidad y, detectando los síntomas de crisis, busca la manera de reconstituir el sujeto.En Hannah Arendt, presenta la rutina entre la tradición y la modernidad, la pérdida de los valores que la tradición ha legado, conduciendo a un holocausto y proponiendo un nuevo comienzo para el futuro. En Gianni Vattimo, discute la crisis de la modernidad que denuncia la crisis del humanismo, cayendo en el nihilismo y propone la posmodernidad como una oportunidad para crear el nuevo ideal del hombre.A partir de la contribución de los dos autores, trata de explicar la situación del hombre de hoy, que vive con la proliferación de regímenes autocráticos/totalitarios y la creciente secularización, sin volver al pasado como tal, sino sacando a relucir los valores que se han visto ensombrecidos por la modernidad, donde reside la esperanza para el futuro.Traducción realizada con la versión gratuita del traductor
Autorenporträt
José Francisco Cossa es profesor de Historia de la Filosofía Antigua y Medieval en la Universidad Pedagógica de Maputo (UPM). Es un estudiante de doctorado en filosofía en la Universidad Pedagógica de Maputo. Tiene una licenciatura y un máster en Educación y Enseñanza de la Filosofía de la misma Universidad.