27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los datos personales ofrecidos ingenuamente por los usuarios son el "cofre de guerra" de las empresas de la Web 2.0 y constituyen el principal recurso de la economía digital gracias a las técnicas de minería de datos. Además, dado el carácter intangible de estos datos, que viajan libremente de una frontera a otra, las empresas digitales son capaces de evadir impuestos por la facilidad con que pueden ocultar sus operaciones en paraísos fiscales. Además, por muy grandes que sean las cinco grandes empresas, siempre están a merced de sus competidores, ya sea a través de su inventiva en I+D o…mehr

Produktbeschreibung
Los datos personales ofrecidos ingenuamente por los usuarios son el "cofre de guerra" de las empresas de la Web 2.0 y constituyen el principal recurso de la economía digital gracias a las técnicas de minería de datos. Además, dado el carácter intangible de estos datos, que viajan libremente de una frontera a otra, las empresas digitales son capaces de evadir impuestos por la facilidad con que pueden ocultar sus operaciones en paraísos fiscales. Además, por muy grandes que sean las cinco grandes empresas, siempre están a merced de sus competidores, ya sea a través de su inventiva en I+D o mediante la adquisición de nuevas empresas dinámicas que puedan impulsarlas. La tecnología digital está permitiendo pasar de una economía manufacturera a una economía de servicios. Ahora están surgiendo empresas de servicios que utilizan plataformas de distribución digital, como UBER o AIRBNB. ¿Cómo luchar contra la conversión de los trabajadores en autónomos precarios y la supresión galopante de empleos bien remunerados? El Estado debe introducir una renta mínima garantizada.
Autorenporträt
PhD (Sorbonne-Paris), professor fundador da comunicação (UQAM). Publicações: A televisão à l'ère d'Internet, Septentrion, A civilização do CLIC: a empresa moderada do NTIC, Harmattan 2013, Oeux vidéo e a crítica da sociedade da informação (HERMÈS (CNRS), 100 noções da civilização numérica, La Immatériel (2016).