51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Desde un punto de vista filosófico, la presente investigación transita por varios dominios del pensamiento religioso del catolicismo-clerical. Dominios como los ontológicos, epistémicos, socio-políticos y éticos se encuentran articulados con base en un concepto clave a lo largo de todo el escrito, a saber, el de 'horror vacui'. Con este concepto se evidencia, desde el análisis del discurso, la invisibilización del cuerpo sociohistórico del cual se nutre el catolicismo-clerical para dar nacimiento a Dios (al Dios del Vaticano, al Dios de la muerte), y a toda la sensibilidad y sociabilidad…mehr

Produktbeschreibung
Desde un punto de vista filosófico, la presente investigación transita por varios dominios del pensamiento religioso del catolicismo-clerical. Dominios como los ontológicos, epistémicos, socio-políticos y éticos se encuentran articulados con base en un concepto clave a lo largo de todo el escrito, a saber, el de 'horror vacui'. Con este concepto se evidencia, desde el análisis del discurso, la invisibilización del cuerpo sociohistórico del cual se nutre el catolicismo-clerical para dar nacimiento a Dios (al Dios del Vaticano, al Dios de la muerte), y a toda la sensibilidad y sociabilidad inherentes a él. En este sentido, a partir del desmontaje del catolicismo-clerical busca producirse un pensamiento y sensibilidad radicalmente diferentes al de dicho posicionamiento religioso, de modo tal, que el fin de la propia vida radique en ella misma y sea entonces posible la producción de humanidad, la universalización de la experiencia humana.
Autorenporträt
Docente e investigador de la Escuela de Filosofía de la Universidad de Costa Rica. Actualmente en esta misma institución cursa la Maestría Académica en Filosofía. Sus áreas de interés abarcan las siguientes temáticas: pensamiento sociohistórico, conocimiento silencioso, nihilismo, vulnerabilidad, Derechos Humanos, Nietzsche.(Costa Rica, 1982)