25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Uno de los temas de investigación que más interés ha suscitado en los últimos tiempos es, sin duda alguna, el relativo a la criminalidad en el Medievo. Este libro estudia la delincuencia yla justicia en el reino de Navarra durante el reinado de Juana II y Felipe III de Evreux (1328-1349). Para ello el autor analiza los documentos que componen la sección de Comptos del Archivo General de Navarra, en especial la serie Registros de Comptos correspondiente al reinado de los primeros Evreux. A través de estas páginas, el lector encontrará una detallada descripción de la maquinaria judicial del…mehr

Produktbeschreibung
Uno de los temas de investigación que más interés ha suscitado en los últimos tiempos es, sin duda alguna, el relativo a la criminalidad en el Medievo. Este libro estudia la delincuencia yla justicia en el reino de Navarra durante el reinado de Juana II y Felipe III de Evreux (1328-1349). Para ello el autor analiza los documentos que componen la sección de Comptos del Archivo General de Navarra, en especial la serie Registros de Comptos correspondiente al reinado de los primeros Evreux. A través de estas páginas, el lector encontrará una detallada descripción de la maquinaria judicial del reino a lo largo del período señalado, especialmente del régimen de los oficios y la nómina de oficiales, y de la delincuencia con sus características principales: delincuentes, víctimas, escenarios y circunstancias de los crímenes, castigos, etc. Este libro estudia la delincuencia yla justicia en el reino de Navarra durante el reinado de Juana II y Felipe III de Evreux (1328-1349). Para ello el autor analiza los documentos que componen la sección de Comptos del Archivo General de Navarra, en especial la serie Registros de Comptos correspondiente al reinado de los primeros Evreux. A través de estas páginas, el lector encontrará una detallada descripción de la maquinaria judicial del reino a lo largo del período señalado, especialmente del régimen de los oficios y la nómina de oficiales, y de la delincuencia con sus características principales: delincuentes, víctimas, escenarios y circunstancias de los crímenes, castigos, etc.