39,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La presente obra es el volumen segundo del tratado de creación y elevación de Juan A. Jorge. Siguiendo con la serie de obras del autor dedicadas a la exposición de los principales tratados de teología dogmática (Dios Uno y Trino, Cristología, Escatología), el presente volumen segundo del tratado de Creación y Elevación, está dedicado al estudio del misterio de la creación del hombre, lo que se denomina "antropología teológica": la creación del hombre, su elevación al orden sobrenatural y su caída y pérdida de la gracia con el pecado original. De este modo, se estudia la naturaleza del hombre…mehr

Produktbeschreibung
La presente obra es el volumen segundo del tratado de creación y elevación de Juan A. Jorge. Siguiendo con la serie de obras del autor dedicadas a la exposición de los principales tratados de teología dogmática (Dios Uno y Trino, Cristología, Escatología), el presente volumen segundo del tratado de Creación y Elevación, está dedicado al estudio del misterio de la creación del hombre, lo que se denomina "antropología teológica": la creación del hombre, su elevación al orden sobrenatural y su caída y pérdida de la gracia con el pecado original. De este modo, se estudia la naturaleza del hombre tal y como aparece en la Revelación, para contraponerlas a las principales antropologías modernas. Con ello se pasa al estudio teológico del cuerpo y del alma humanos, así como la fundamental realidad de la persona humana (aportando una posible solución al misterio del constitutivo formal de la misma). Después el tratado se adentra en la investigación de la elevación del hombre al orden de la gracia, para acabar con el estudio del pecado original originante y originado. Finalmente, y en relación con el pecado original, se hace un excurso sobre el Limbo. En relación con los temas anteriores se desarrollan y explican temas muy controvertidos hoy en día, como el de la ideología de género, la homosexualidad, el feminismo, la "Teología del Cuerpo", la unidad del género humano y el poligenismo, la relación entre el natural y el sobrenatural, la libertad y la gracia, el cristianismo anónimo y la salvación universal, etc. Se siguen aquí los mismos criterios de investigación que se utilizan para los tratados ya publicados a saber, el delicado respeto por el auténtico Magisterio de la Iglesia, la consideración de las fuentes de la Revelación en su integridad, la teología clásica segura, sobre todo la de Santo Tomás de Aquino, y los alcances que la teología y metafísica del amor de A. Gálvez aportan a los temas propios de la antropología teológica. Se exponen además, desde estas perspectivas y se critican cuando corresponde, las modernas exposiciones y teorías hoy muy en boga, que se alejan con frecuencia de esos parámetros seguros, de tal manera que el lector pueda tener una información completa tanto de la doctrina católica verdadera, como de las desviaciones que se están proponiendo hoy en día. Esta mirada a la teología contemporánea y a la cultura del momento se hace más necesaria, si cabe, que en otros tratados, pues los ataques a la doctrina tradicional en el saber que aquí se investiga son más intensos que en otros tratados. La influencia de la teología neo-modernista y protestante ha sido muy fuerte. Y es necesario conocerla y desvelarla para asegurar la fe de siempre de la Iglesia. Se citan con amplitud los principales textos de Santo Tomás y del Magisterio en dos columnas, una con el original latín y la otra para su traducción al castellano. El objetivo es ayudar al lector a entrar en contacto directo con los textos auténticos, de necesaria consulta para entender la profundidad y sentido de los mismos. En muchas exposiciones, los autores se limitan a remitir a las obras, y a proponer una interpretación personal de los mismos. Pero el conocimiento de los textos comentados es imprescindible. Se provee también de una bibliografía básica en cada capítulo para ayudar a una posible ampliación de estudios por parte de algún lector interesado.