26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La didáctica de la cultura de la lengua extranjera que se está aprendiendo, el español en este caso, es de suma importancia, por cuanto los aprendices deben llegar a apreciar, valorar y respetar esa cultura. La competencia intercultural identifica la habilidad de una persona para actuar de manera adecuada y flexible al enfrentarse con acciones, actitudes y expectativas de personas de otras culturas. Al mismo tiempo incluye la capacidad de estabilizar la propia identidad en el proceso de mediación entre culturas y la de ayudar a otras personas a estabilizar la suya. Es por esta razón que la…mehr

Produktbeschreibung
La didáctica de la cultura de la lengua extranjera que se está aprendiendo, el español en este caso, es de suma importancia, por cuanto los aprendices deben llegar a apreciar, valorar y respetar esa cultura. La competencia intercultural identifica la habilidad de una persona para actuar de manera adecuada y flexible al enfrentarse con acciones, actitudes y expectativas de personas de otras culturas. Al mismo tiempo incluye la capacidad de estabilizar la propia identidad en el proceso de mediación entre culturas y la de ayudar a otras personas a estabilizar la suya. Es por esta razón que la presente labor versa sobre el diseño de una unidad didáctica de intercambio cultural dirigida a profesores no nativos de español. Se da una breve discusión sobre la interculturalidad y los seis pasos propuestos para el diseño de unidades didácticas por tareas. Se proporcionan el diseño y la descripción de la unidad programada. Luego, se presenta la unidad didáctica creada en los seis pasos antes mencionados.
Autorenporträt
Kerwin A. Livingstone, afkomstig uit Guyana, is een toegepaste taalkundige, taalwetenschapper en onderwijsspecialist. Hij is gepromoveerd in taalwetenschappen/taalonderwijs en is ook een gepubliceerd auteur en schrijver. Dr. Livingstone is zeer gepassioneerd over onderwijs dat zich richt op de ontwikkeling van het totale individu (cognitief, affectief en sociaal).