42,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El Ecuador a partir de la dolarización, quedó inhabilitado de la utilización de la política monetaria, es decir que no podía crear dinero ni inyectarlo en la economía. Tal situación ha generado problemas de iliquidez en la economía. Por lo antes mencionado, el objetivo de la investigación es identificar la incidencia de la otorgación de créditos hipotecarios del sector público con fondos de la seguridad social en el dinamismo de la economía del Ecuador. En la última década el financiamiento privado no compensaba completamente la demanda crediticia, limitando los montos de créditos para el…mehr

Produktbeschreibung
El Ecuador a partir de la dolarización, quedó inhabilitado de la utilización de la política monetaria, es decir que no podía crear dinero ni inyectarlo en la economía. Tal situación ha generado problemas de iliquidez en la economía. Por lo antes mencionado, el objetivo de la investigación es identificar la incidencia de la otorgación de créditos hipotecarios del sector público con fondos de la seguridad social en el dinamismo de la economía del Ecuador. En la última década el financiamiento privado no compensaba completamente la demanda crediticia, limitando los montos de créditos para el sector de la vivienda. Espacio que fue ocupado por el BIESS, banco que ha otorgado importantes montos de créditos e incidiendo positivamente en la dinámica de la economía ecuatoriana.
Autorenporträt
Jorge Luis Delgado Salazar es Máster en Desarrollo Económico y Políticas Públicas por la Universidad Autónoma de Madrid. Es Economista por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Es profesor de la UCSG y de la Universidad Agraria del Ecuador. Ha participado como ponente en congreso y es autor de artículos en economía y negocios.