45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En esta tesis doctoral de Jung Hwa Kim se indaga la cosmovisión ecológica de Homero Aridjis, escritor mexicano (1940 - ). La revisión de textos poéticos y narrativos, muestra que su temática central son el cuerpo y el alma de la naturaleza de modo comprometido, intentando generar conciencia ambiental desde la literatura, en una visión ecopsicológica de lo sagrado y de lo mítico. Se aborda el tema de la posmodernidad, las representaciones centrales de las temáticas ecocríticas, la preocupación por la técnica, el progreso versus naturaleza y la alienación del sujeto. Aparecen así, sus conceptos…mehr

Produktbeschreibung
En esta tesis doctoral de Jung Hwa Kim se indaga la cosmovisión ecológica de Homero Aridjis, escritor mexicano (1940 - ). La revisión de textos poéticos y narrativos, muestra que su temática central son el cuerpo y el alma de la naturaleza de modo comprometido, intentando generar conciencia ambiental desde la literatura, en una visión ecopsicológica de lo sagrado y de lo mítico. Se aborda el tema de la posmodernidad, las representaciones centrales de las temáticas ecocríticas, la preocupación por la técnica, el progreso versus naturaleza y la alienación del sujeto. Aparecen así, sus conceptos claves como lo sagrado, el alma en la naturaleza. Se sondea el vínculo entre la literatura y la ecología, aclarando qué es la literatura comprometida de contenido social, en el momento actual y en el ámbito ecológico. Se analizan los textos de Aridjis desde la mirada del ecocidio y la ecopsicología. La indagación en los textos revisados se orienta por la añoranza de la fusión cósmica y la empatización armoniosa con la naturaleza que este autor persigue.
Autorenporträt
Oriunda de Corea del Sur y actualmente reside en Chile. Es docente, poeta, corresponsal y traductora (español, inglés, francés y coreano). Posee doctorado en literatura de la Universidad de Chile. Su tesis doctoral se enfoca en la cosmovisión ecológica (Ecopsicología y ecocrítica) y filosofía oriental en la literatura hispanoamericana.