42,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Vicente Blasco Ibáñez publicó en los Estados Unidos su novela sobre la Gran Guerra, Los cuatro jinetes del Apocalipsis, en 1918. El éxito del libro fue inmediato, por lo que su editor, John Macrae, no dudó en publicar gran parte de la obra del autor valenciano, convencido de que "Blasco Ibáñez es el mayor escritor de nuestro tiempo". Entre esa fecha y 1932 (cuatro años después de su muerte), la editorial Dutton publicó casi treinta de sus libros. En el presente volumen hemos recogido la correspondencia inédita que durante todos esos años mantuvieron el autor y el editor. En un principio se…mehr

Produktbeschreibung
Vicente Blasco Ibáñez publicó en los Estados Unidos su novela sobre la Gran Guerra, Los cuatro jinetes del Apocalipsis, en 1918. El éxito del libro fue inmediato, por lo que su editor, John Macrae, no dudó en publicar gran parte de la obra del autor valenciano, convencido de que "Blasco Ibáñez es el mayor escritor de nuestro tiempo". Entre esa fecha y 1932 (cuatro años después de su muerte), la editorial Dutton publicó casi treinta de sus libros. En el presente volumen hemos recogido la correspondencia inédita que durante todos esos años mantuvieron el autor y el editor. En un principio se trata de una correspondencia puramente profesional y tiene gran interés editorial. Sin embargo, tras su encuentro en Nueva York, durante un largo viaje de Blasco Ibáñez a los Estados Unidos, se desarrolló entre ambos una relación mucho más personal que quedó fijada en estas cartas. Para facilitar la contextualización, se ha añadido al volumen la bibliografía sobre la obra y la persona de BlascoIbáñez en la prensa americana, de utilidad para investigadores y aficionados.
Autorenporträt
Fernando Ariza es doctor en Literatura Española por la Universidad Complutense y Profesor Titular de Literatura en la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Ha publicado varias monografías y artículos científicos sobre la historia de la edición en España y las relaciones literarias entre España y los Estados Unidos.