25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Desde la década de los noventa, algunas instituciones de microfinanzas -IMFs- apoyan el mejoramiento de las comunidades rurales con proyectos de introducción eléctrica, agua potable e infraestructura en general, por medio de productos específicos. Más recientemente con microcrédito para el mejoramiento de la vivienda social, acompañado de asistencia técnica constructiva. Las carteras crecen cada año significativamente y continuará siendo importante, por ello es substancial conocer los factores que determinan el correcto otorgamiento de dichos préstamos. Se crea un modelo de predicción reducido…mehr

Produktbeschreibung
Desde la década de los noventa, algunas instituciones de microfinanzas -IMFs- apoyan el mejoramiento de las comunidades rurales con proyectos de introducción eléctrica, agua potable e infraestructura en general, por medio de productos específicos. Más recientemente con microcrédito para el mejoramiento de la vivienda social, acompañado de asistencia técnica constructiva. Las carteras crecen cada año significativamente y continuará siendo importante, por ello es substancial conocer los factores que determinan el correcto otorgamiento de dichos préstamos. Se crea un modelo de predicción reducido -ATVEJS- con 5 factores que representan confiabilidad del pronóstico, logrando una valoración del nivel esperado de la correcta utilización de un préstamo para vivienda en el sector de las microfinanzas, por medio de un cálculo fidedigno y rápido durante la labor de campo, para cualquier cliente y conociendo los valores de las variables independientes.
Autorenporträt
Diseño e implementación de: sistemas integrales para la gestión de riesgo, microfinanzas, sobreendeudamiento, desempeño social, vivienda con asistencia técnica constructiva y proyectos, en los mercados de Centroamérica, El Caribe, Panamá y México. Doctor en Ciencias de la Investigación y Arquitecto.