38,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este trabajo se propone un conjunto de estrategias de observación y control para sistemas de generación autónomos que utilizan generadores de inducción con rotor bobinado. En los sistemas de generación autónomos es necesario generar energía eléctrica con tensión y frecuencia constante en condiciones de carga y velocidad variables. A lo largo de este trabajo se propone el control del flujo de estator para lograr la regulación de la tensión de estator. Debido a que es muy costosa la medición del flujo de estator, se propone un observador de lazo cerrado para estimar dicho flujo. El flujo de…mehr

Produktbeschreibung
En este trabajo se propone un conjunto de estrategias de observación y control para sistemas de generación autónomos que utilizan generadores de inducción con rotor bobinado. En los sistemas de generación autónomos es necesario generar energía eléctrica con tensión y frecuencia constante en condiciones de carga y velocidad variables. A lo largo de este trabajo se propone el control del flujo de estator para lograr la regulación de la tensión de estator. Debido a que es muy costosa la medición del flujo de estator, se propone un observador de lazo cerrado para estimar dicho flujo. El flujo de estator estimado se utiliza en los lazos de control para mejorar el desempeño dinámico de los mismos. Además se propone un esquema basado en un modelo de referencia adaptable (Model Reference Adaptive System, MRAS) para estimar la posición de rotor con el objetivo de eliminar la necesidad de utilizar sensores de posición, disminuyendo los costos del sistema y aumentando la confiabilidad del mismo. A lo largo de este trabajo, se muestran resultados de simulación y experimentales que permiten validar las estrategias de observación y control propuestas.
Autorenporträt
Nació en Rosario en 1975. Recibió el Título de Ingeniero Electricista de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) en 1999 y el de Doctor en Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en 2010, Argentina. Actualmente trabaja en el Grupo de Electrónica Aplicada (GEA). Ademas es Investigador Asistente del CONICET y miembro del IEEE