48,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
24 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El Culex quinquefasciatus es un verdadero problema de salud pública por las enfermedades que transmite y, sobre todo, por sus molestias (picaduras, zumbidos). La estrategia de control de los mosquitos por parte de Suneem 1% es una buena manera de luchar eficazmente contra estas enfermedades. Este es el contexto de este libro, que pretende controlar eficazmente los mosquitos mediante el uso de bioplaguicidas como el Suneem. Para lograr este objetivo, 3500 huevos de C. quinquefasciatus correspondientes a varias bandejas fueron tratados con diferentes volúmenes de Suneem 1% (0,01 ml, 0,02 ml,…mehr

Produktbeschreibung
El Culex quinquefasciatus es un verdadero problema de salud pública por las enfermedades que transmite y, sobre todo, por sus molestias (picaduras, zumbidos). La estrategia de control de los mosquitos por parte de Suneem 1% es una buena manera de luchar eficazmente contra estas enfermedades. Este es el contexto de este libro, que pretende controlar eficazmente los mosquitos mediante el uso de bioplaguicidas como el Suneem. Para lograr este objetivo, 3500 huevos de C. quinquefasciatus correspondientes a varias bandejas fueron tratados con diferentes volúmenes de Suneem 1% (0,01 ml, 0,02 ml, 0,03 ml, 0,04 ml, 0,05 ml, 0,06 ml) y una caja de control (20 ml de agua destilada). Además, 3000 larvas de todos los estadios fueron tratadas con concentraciones de Suneem 1% (2mg/l, 4 mg/l, 6 mg/l, 8 mg/l; 10 mg/l; 12 mg/l; 14 mg/l; 16 mg/l, 18 mg/l a 20 mg/l). Los resultados mostraron mortalidades muy significativas en función del tiempo. Las larvas, tras unas horas de tratamiento, se analizaron mediante la técnica de la microscopía. Presentaban una destrucción total de su tracto digestivo. Por lo tanto, el Suneem es eficaz contra los mosquitos.
Autorenporträt
Raymond Demba NDIONE é Doutor em Biologia Animal no Departamento de Biologia Animal da Faculdade de Ciências e Tecnologia da Universidade Cheikh Anta Diop de Dakar. É professor-pesquisador em biologia celular, histologia e histopatologia na Licença 1 de Biologia Celular GeoSciências "L1BCGS ex Ciências Naturais 1º ano".