56,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
28 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Junto con la sobre población y el cambio climático, la erosión y la desertificación es uno de los tres grandes problemas que enfrenta nuestro planeta. Hoy en día, alrededor de 36 hectáreas se pierden cada minuto debido a causas antrópicas (tales como el sobre pastoreo, las actividades agrícolas, la tala de bosques, la construcción de caminos, los incendios forestales, o cualquier actividad que altere la superficie del suelo), y casi la mitad de éstas jamás se recupera. Este libro contiene las herramientas necesarias para que el lector sea capaz de recuperar la productividad de terrenos…mehr

Produktbeschreibung
Junto con la sobre población y el cambio climático, la erosión y la desertificación es uno de los tres grandes problemas que enfrenta nuestro planeta. Hoy en día, alrededor de 36 hectáreas se pierden cada minuto debido a causas antrópicas (tales como el sobre pastoreo, las actividades agrícolas, la tala de bosques, la construcción de caminos, los incendios forestales, o cualquier actividad que altere la superficie del suelo), y casi la mitad de éstas jamás se recupera. Este libro contiene las herramientas necesarias para que el lector sea capaz de recuperar la productividad de terrenos afectados por la erosión y/o la desertificación. Así, el autor ha desarrollado tres grandes unidades de conocimientos: 1) caracterización de procesos erosivos, 2) hidrología y determinación de caudales punta para el diseño de obras y 3) diseño y selección de prácticas destinadas al control de la erosión y la recuperación de suelos degradados. Siendo la continuación de "Procesos y control de la erosión", publicado en el año 2008, este nuevo libro está dirigido a profesionales, consultores, inspectores, profesores y estudiantes de carreras como ingeniería forestal, agricultura, ganadería, ingeniería civil, hidrología, paisajismo o cualquier área relacionada con el manejo de recursos naturales. Por lo general, el libro se utiliza exitosamente en América Latina y España, como texto guía para cursos universitarios de conservación de suelos, tanto a nivel de pre-grado como de post-grado.
Autorenporträt
Pablo Garcia-Chevesich es Ingeniero Forestal, con un Doctorado en Bioingeniería (University of Arizona) y un Magíster en Hidrología y Manejo de Cuencas. El autor de numerosas publicaciones es experto en hidrología, control de la erosión y los sedimentos, recuperación de suelos degradados y la mitigación de los efectos del cambio climático desde la perspectiva del manejo sustentable de cuencas hidrográficas y de los recursos naturales en general. El Dr. Garcia-Chevesich dicta cursos en los Estados Unidos, Europa y Sudamérica, estando además involucrado en proyectos de investigación y desarrollo en muchos países en las Américas, Europa y África. Además, es un miembro activo de la Comisión de los programas de Desarrollo Internacional y el Capítulo Iberoamericano de la International Erosion Control Association y el Embajador para los Estados Unidos del International Sediment Initiative de la Unesco.