23,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los Mecanismos de Desarrollo Limpio - MDL, como instrumentos de flexibilidad están contribuyendo de manera muy sucinta al principio número dos del de Kioto (que refiere a que estos deben mejorar la sostenibilidad de los países huéspedes) y en particular a los proyectos forestales donde la gobernanza no está siendo visibilizada como factor integrador. El documento evalúa la viabilidad de la zona de la cuenca del río Otún (compuesta por varias zonas de amortiguación de Parques Nacionales Naturales y áreas de protección de fauna y flora) incluidos sus factores de riesgo a nivel político,…mehr

Produktbeschreibung
Los Mecanismos de Desarrollo Limpio - MDL, como instrumentos de flexibilidad están contribuyendo de manera muy sucinta al principio número dos del de Kioto (que refiere a que estos deben mejorar la sostenibilidad de los países huéspedes) y en particular a los proyectos forestales donde la gobernanza no está siendo visibilizada como factor integrador. El documento evalúa la viabilidad de la zona de la cuenca del río Otún (compuesta por varias zonas de amortiguación de Parques Nacionales Naturales y áreas de protección de fauna y flora) incluidos sus factores de riesgo a nivel político, económico o técnico, para ser tomados como lineamientos administrativos tales como condiciones técnicas, administrativas y jurídicas, en la formulación de proyectos MDL y Estándares Voluntarios de Carbono EVC, que finalmente permitan generar condiciones de gobernanza forestal y sostenibilidad en el desarrollo de los proyectos MDL y Mercados Voluntarios. El análisis debe ayudar a los tomadores de decisión y partes interesadas sobre el MDL Forestal, para generar reales condiciones de impacto ambiental positivo, mejora condiciones sociales y beneficios económicos a la hora de emprenderlos.
Autorenporträt
Magíster en Ciencias Ambientales y Especialista en Gestión Ambiental de la Universidad de Antioquia. Administrador del Medio Ambiente en la Universidad Tecnológica, estudiante de Especialización en Gestión de Innovación Tecnológica en la Universidad Pontificia Bolivariana. Profesional Universitario en Grupo de Investigación COLDEPORTES- Ministerio.